Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes e Isabel Miranda de Wallace destacaron que junto a los candidatos a la presidencia de sus respectivos partidos, lograrán un México mejor en las elecciones del próximo 1 de julio.
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio.- Transparencia y buen gobierno, Seguridad y justicia, fueron los temas a debatir en el último encuentro entre los aspirantes al Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera (PRD), Beatriz Paredes (PRI), Isabel Miranda de Wallace (PAN) y Rosario Guerra (Panal), realizado en las instalaciones de Canal 11.
Los aspirantes al GDF destacaron que junto a los candidatos a la presidencia de sus respectivos partidos, lograrán un México mejor en las elecciones del próximo 1 de julio, a excepción de Guerra.
Mancera pide el voto de los jóvenes y avala que su fuerte es la seguridad
El candidato del Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se enfocó en el tema de seguridad así como, en crear un gobierno digital.
Desde su primera intervención mencionó que junto con los candidatos a senadores y diputados impulsarán una nueva Constitución para que se reconozca la autonomía del Distrito Federal.
El candidato habló para los jóvenes pues varias de sus propuestas fueron dirigidas a ese público y en ellas mencionó la creación de más espacios culturales, una expansión en la educación, para llegar a tener mejores oportunidades.
Reviró a la candidata del Partido Acción Nacional, Miranda de Wallace, sobre la deuda que existe en la ciudad y afirmó que está se pagará en un año.
“Vamos a trabajar muy fuerte para que se tenga una depuración en las normas, jóvenes con espacios de cultura, iluminación en las calles, repavimentación y el rescate de las zonas ecológicas”.
En el tema de la transparencia e impunidad les dijo a las candidatas que, “la ciudad tiene el 44.7 por ciento de impunidad y 88.6 por ciento a nivel nacional, las invito a que chequen”.
Para el bloque de seguridad y justicia afirmó que implementará 7 mil cámaras de vigilancia en las unidades habitacionales, así como seguir con las pruebas de confianza para obtener mayores resultados.
“Vamos a trabajar con programas sociales, la diferencia es que aquí estos se consolidan en ley habrá muchos más programas y diferentes a los federales”.
Por último, dijo “queremos una ciudad de vanguardia, se reconocen los programas sociales a nivel mundial. Sabemos cómo se deben desarrollar, vamos por muchos más centros de salud, programas integrales para cultura, deporte, turismo, todo esto lo queremos hacer para tu familia.
Propone De Wallace contraloría autónoma para combatir la corrupción
La candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace enfatizó la necesidad de establecer una contraloría independiente dotada de autonomía para terminar con el problema de la corrupción y transparentar los procesos de gobierno de la ciudad.
“La transparencia en el Distrito Federal se ha convertido en una fachada, por fuera se ve limpia, pero por dentro impera la corrupción […] Mi propuesta es que exista una contraloría interna que no dependa del ejecutivo, que tenga independencia. Transformar la contraloría en una dependencia ciudadana”, señaló durante el debate.
La candidata del blanquiazul propuso impulsar una política “casacorruptos”, un mecanismo a través del cual se castigue con mayor vigor la corrupción de políticos y funcionarios públicos de la administración local.
“Mi propuesta es una revolución administrativa que empodere al ciudadano y que pueda tener incidencia en la vida de los ciudadanos”, expresó.
Reiteró la necesidad de ciudadanizar las dependencias encargadas de seguir las acciones del gobierno y dotarlo de un papel más activo en la evaluación de las autoridades.
“Se ha ido convertido en un gobierno centralista, si no tomamos como eje a la ciudadanía, muy poco podemos esperar de este gobierno”, señaló.
Paredes cuestiona dinero e inseguridad en el DF
La aspirante del PRI cuestionó el monto gastado en los segundos pisos utilizados por los gobiernos del PRD, así como de la falta de seguridad que vive actualmente la Ciudad de México.
Aseguró que el monto en las mega obras fueron escondidas a la opinión pública y que hasta la fecha no se conocen.
“El candidato del PRD está muy bien entrenado, no me contestó a que se abra el gasto de la deuda pública, no tiene que ver con Andrés Manuel López Obrador, se suma a una obra que deja mucho que desear, que se ha prolongado. Los ciudadanos del Distrito Federal no conocen la terminación de dichas obras” dijo la aspirante priista.
Sobre el alto índice de seguridad que vive la capital del país, Paredes aseguró que no están en la posibilidad de escuchar o de aplaudir los logros de que Miguel Ángel Mancera gozó en su etapa como procurador de la PGJDF.
“No lo es, el candidato del PRD quien tuvo un desempeño considerable como procurador, pareciera que nos viene a analizar su balance de resultados.
Venimos a debatir y no aplaudir sus logros, no claro que no, venimos a decir que detrás de un robo o un secuestro exprés, que sea beneficio para dar buenos resultados, entre los policías y los ciudadanos”, argumentó Beatriz Paredes.
Rosario Guerra insta a gobernar con equidad de género
La candidata del partido Nueva Alianza propuso gobernar con equidad de género, pero sin olvidar los problemas que enfrenta las mujeres y resolver el asunto de la falta de seguridad en la capital del país.
La abanderada del Panal precisó que sus contrincantes del PAN, PRI y PRD han gobernado sin poder resolver la problemática que sufren las mujeres porque no la entienden.
"Las mujeres somos violentadas en esta ciudad, porque aún, 7 de cada 10 sufrimos acoso en transporte, no ha bajado el abuso sexual.
"Somos el 40% de la población económicamente activa y muchas veces dejamos a nuestras familias para cuidarlos a ustedes para estar al cuidado de nuestros hijos, de los enfermos, porque nosotras son las que mejor las cuidamos", afirmó Guerra.
En materia de seguridad y justicia, Guerra propuso acabar con la "tramitología engorrosa" en el Ministerio Público y también terminar con el robo en domicilios particulares, a través de un gobierno transparente y de rendición de cuentas.