
México ya está en negociaciones con el Gobierno de Donald Trump para evitar que entren en vigor los aranceles del 30%, los cuales son injustos, indicó el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
Este sábado, se hizo pública una carta del presidente Donald Trump hacia la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que le informa que se impondrán a los productos 30% de aranceles a partir del 1 de agosto, con el argumento de que no se han combatido el tráfico de fentanilo y a los cárteles de droga.
En un comunicado conjunto de las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, se indica que una delegación del Gobierno Federal se reunió con funcionarios estadunidenses el pasado viernes y se les adelantó la información de la imposición de aranceles, por lo que se inmediato activaron un mecanismo de negociación para evitar su entrada en vigor el próximo 1 de agosto.
México se encuentra en negociaciones para evitar aranceles
“Se convino que la primera gran tarea de la Mesa Permanente Binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera“, señaló el Gobierno mexicano.
Abundó que resultó “muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles, es decir, México ya está en negociaciones“.
La delegación mexicana mencionó a funcionarios estadunidenses que no estaba de acuerdo con la imposición de nuevos aranceles y que era un trato injusto hacia el país, además de sostener un diálogo, sobre seguridad, frontera, migración, economía y gestión de aguas.
El pasado viernes, los representantes del Gobierno mexicano instalaron una Mesa de Trabajo Permanente con funcionarios de los departamentos de Estado, Energía, Comercio y Consejo de Seguridad Nacional para tratar los principales temas de la agenda entre México y Estados Unidos.
Fuente:
Ángel Cabrera-https://24-horas.mx/mexico/aranceles-de-eu-son-injustos-ebrard-mexico-ya-negocio-su-revocacion/