Arranca Delfos Danza Contemporánea festejos por 20 años de trayectoria

    71

    Arranca Delfos Danza Contemporánea festejos por 20 años de trayectoria

    *En Bellas Artes el próximo 17 de julio develarán placa

    México, 13 Jul.- (Notimex).- Con cuatro obras que exploran el día y la noche, la nostalgia y la alegría, la compañía Delfos Danza Contemporánea ofreció anoche una de las tres presentaciones que ofrecerá en el Teatro Esperanza Iris, en esta ciudad, como parte de los festejos por sus dos décadas de trayectoria.

    Bajo la dirección de Claudia Lavista y Víctor Ruiz, siete de sus virtuosos bailarines presentaron el programa “De la luz a la sombra”, un espectáculo estructurado a manera de nocturno musical.

    “Lo nocturno es una frontera de lo irreconocible, el lugar donde todo lo que se ofrece a la mirada se desvanece, un estado superior a la noche: la luz de la sombra”, aseguran sus organizadores.

    Teniendo como testigos a cerca de 200 personas, la agrupación cautivó con las obras “Nisi Dominus”, “Me dueles”, “Secretos y “Bajo el silencio”, coreografías que se desarrollan entre el ocaso y el amanecer.

    En esta primera función los bailarines de dicha compañía presumen no sólo de buena condición física, sino de fuerza, flexibilidad y gran virtuosismo.

    La pieza más luminosa que presentaron es “Nisi Dominus", que habla de cómo son los bailarines de Delfos a través de siete solos en los que cada uno confiesa quién es y qué le importa.

    El programa continuó con "Me dueles", de Víctor Ruiz, basada en un poema de Jaime Sabines, donde dos hombres bailan y reflexionan sobre el apego y el desapego.

    Para la segunda mitad, los presentes disfrutaron del estreno de "Secretos", autoría de Ruiz, que realizado por un quinteto aborda el silencio que tienen que guardar las mujeres "porque nos lo imponemos o nos lo imponen, habla un poco de esa frustración que da no poder expresarse".

    El espectáculo concluyó con "Bajo el silencio", una coreografía tipo teatral que aborda la realidad, los sueños y la muerte; se trata pues, de una pieza de total desasosiego.

    Por espacio de una hora y 10 minutos, los asistentes disfrutaron de un espectáculo cautivador, el cual volverá a presentarse hoy y mañana 14 de julio en el recinto de la calle de Donceles, en el Centro Histórico.

    Cabe mencionar que los festejos por las dos décadas de la fundación de esta agrupación concluirá en próximo 17 de julio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, recinto en el que develarán una placa conmemorativa y presentaran cinco coreografías.

    La primera titulada “Trío y cordón", obra emblemática con la que se presentaron en el recinto de mármol hace 20 años, en un homenaje al inicio de su trayectoria. "Solo y mi alma", "Territorios perdidos", "Del amor y otras barbaridades" y "La frontera de mi piel", complementarán el programa.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí