Arranca operativo de Semana Santa

135

Arranca operativo de Semana Santa

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda pidió disfrutar el asueto con seguridad y afirmó que BC superará la derrama y el bienestar derivados del turismo en comparación con la época pre pandemia

Reconociendo el valor y el potencial turístico de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó, junto al secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el Banderazo Nacional de Inicio de Operativo Vacacional Semana Santa 2022, que tuvo lugar en el municipio de Playas de Rosarito.

Durante la ceremonia, que colocó a Baja California como epicentro turístico nacional, la mandataria resaltó el trabajo de las autoridades para coordinarse en pos de un mismo objetivo, así como la colaboración constante de los empresarios turísticos y de la sociedad civil, sin la cual no sería posible la recuperación económica de Baja California.

Hizo un agradecimiento particular a Torruco Marqués, a quien reconoció como un aliado del desarrollo turístico nacional y especialmente del bajacaliforniano, ya que formó parte de la creación de la Secretaría de Turismo de Baja California, que actualmente preside Miguel Aguiñiga Rodríguez.

Resaltó la voluntad del funcionario federal para elegir a Baja California como la sede del Banderazo del Operativo de Semana Santa a nivel nacional, en una clara afirmación de que la entidad es un espacio ideal para el turismo nacional e internacional, debido al esfuerzo de los distintos sectores, bondades turísticas, cultura, y riquezas naturales.

En su mensaje, Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó que es en Baja California donde empieza la patria, por lo que los visitantes deben tener claro que, así como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Protección Civil, las policías municipales, en la entidad todos unen esfuerzos y hacen equipo para ofrecer a los visitantes las mejores vacaciones.

La gobernadora hizo un llamado a vivir las vacaciones en familia, disfrutando sanamente, cuidándose, respetando los límites de velocidad en las carreteras, no manejar con agotamiento y evitar realizar actividades en zonas prohibidas, para evitar accidentes que podrían tener consecuencias negativas.

Por su parte, Miguel Torruco Marqués señaló que el banderazo de este jueves tiene un gran significado, ya que abre la puerta a la recuperación económica luego de dos años difíciles para el turismo de México y el mundo derivado de la crisis que generó la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

“Este 2022 da muestra clara de recuperación. Ejemplo de ello son las alentadoras expectativas turísticas para este periodo vacacional que comprende del sábado 9 al domingo 24 de abril del presente año. En total, esperamos el arribo de 10.2 millones de turistas nacionales, que visitarán los diferentes destinos de nuestro país”, explicó desde el banderazo que tuvo lugar en el Baja California Center, de Playas de Rosarito.

De ese total de visitantes, es espera que más de cuatro millones se hospeden en hoteles, además de que más de 1.3 millones podrían conseguir habitación utilizando plataformas digitales, lo que es síntoma de que la manera de hacer turismo está cambiando a nivel mundial, y las autoridades están listas para enfrentar esa evolución.

También dio a conocer que la derrama económica para la Semana Santa en México es de 169 mil 742 millones de pesos, lo que representa un salto económico importante, ya que incluso se superarán cifras de la época anterior a la pandemia.

Otro punto importante es que cinco de los siete municipios de Baja California: Tijuana, Mexicali, San Felipe, Playas de Rosarito y Ensenada, se encuentran entre los municipios con mayor proyección para su ocupación hotelera a nivel nacional.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí