Arturo Ortega habla sobre el éxito de YIUDECKA y Asociados

195

 

"AMO Y ADMIRO A MI PADRE…SOY LO QUE SOY, POR QUERER SER COMO EL

UNO DE LOS MEJORES CONTADORES DE MÉXICO, HONESTO Y ENTREGADO…"

ARTURO ORTEGA, CONTADOR, SOCIO DE LA FIRMA YIUDECKA & ASOCIADOS, S.C.

 Por Jorge Arturo Fernández

Exitoso socio de un Despacho  de Contadores que va creciendo rápidamente, enfocado a un segmento del mercado  que quizá otros Contadores no atenderían: PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES, a los que integran, capacitan y motivan a cumplir con sus obligaciones fiscales, Arturo Ortega nos sorprende por su juventud, deseo de servicio,  altos valores como el amor y lealtad a su padre y su familia, a su Socia Beatriz Martínez Zamora y su preocupación por la gente de menos recursos que tiene que cumplir con sus obligaciones fiscales y requiere la atención de profesionales que les orienten y ayuden para este fin, a un menor costo, pero con honestidad, calidad y compromiso.

Arturo Ortega, ama al Politécnico Nacional su “Alma Mater”, pero reconoce el Valor y Presencia de La UNAM, a la que admira también y reconoce como otra de las Instituciones Pilares en México importante para la Formación de Mejores Profesionistas  y su crecimiento y Desarrollo.

Arturo Ortega, comparte con su Socia Beatriz Martínez el mismo Sueño de crecer y desarrollarse como Profesionistas, pero a través de un Servicio de Calidad y Compromiso con sus clientes a los que sirve incondicionalmente y encuentra para ellos las mejores formulas para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, sin menoscabo de sus derechos y sus verdaderas posibilidades económicas.

BEATRIZ MARTINEZ

Arturo Ortega, joven Profesionista y empresario, nos sorprende  por su sencillez, el conocimiento de su profesión, su vocación de servicio, su Entrega, sus objetivos claros y definidos, su Don de Gente, su lealtad a sus amigos, pero sobretodo con su juventud, por sus altos valores entre los que prevalecen el Amor por su Padre, su familia, sus Instituciones Educativas, y sobre todo, su amor por México y su gente, por su Patria y su deseo de servirla.

Contador y Socio de una Empresa Exitosa que esta creciendo con rapidez, recomendada de boca en boca por sus clientes satisfechos que también crecen en sus actividades empresariales y que como dice Arturo Ortega, si los ayudamos a cumplir y crecer, cada uno es un cliente potencial que ira creciendo y nosotros con el y que  al entablar una relación cliente amigo,  con servicio, compromiso y honestidad, no dejara nuestro Despacho y continuaremos creciendo y desarrollándonos juntos y cada vez ira requiriendo servicios nuevos para los cuales seguiremos siendo su proveedor de confianza.

El Contador Arturo Ortega, es sin duda un joven comprometido y exitoso, ejemplo para otros jóvenes en estos tiempos y que te invitamos a conocer amigo lector, pues quizá en algún momento tu requieras de personas como el, para orientarte y ayudarte a integrarte al cumplimiento de tus obligaciones fiscales u orientarte para el crecimiento y desarrollo de tu  negocio o empresa…

 

Platícanos Arturo, ¿porqué elegiste la carrera de contabilidad?

La carrera de contabilidad la traigo probablemente en la sangre, mi padre es contador también, y bueno, desde pequeño quise enfocarme al área contable.

¿Qué nos puedes platicar de tu padre?

A mi padre le ofrezco todos mis respetos. Lo admiro mucho, lo respeto y se que de alguna manera, el compromiso que hoy traigo tras las espaldas el me lo heredo y de alguna manera quiero respaldar toda la confianza y  aprendizaje que el me dio.

En la parte personal rápidamente, tu papá, tus hermanos, eres parte de una familia chica, mediana?.

Aun soy soltero, mi familia es pequeña, somos cinco hermanos, una familia de siete y estamos tratando de contribuir a que nuestro país crezca cumpliendo con lo que nos toca cumplir.

Platícanos de tus amigos y compañeros de generación del Politécnico…

Esa generación en particular, creo yo  que traemos muchas cosas buenas. He tenido la oportunidad de sentarme con la mayoría de ellos y todos caemos en el punto de que nuestro país debe de cambiar, la ideología del mexicano debe de cambiar, y en nosotros hay una gran responsabilidad de tratar de ayudarlos.

Estamos en un tiempo muy revuelto, en el que las disposiciones fiscales, las posiciones nuevas con actualización a los sistemas electrónicos y todo esto, de repente a los que no sabemos nos causa mucha confusión, ¿cómo se prepara la gente como tú para poder integrarse a ese cambio?

Nosotros como contadores tenemos la obligación de prepararnos día con día, y no podemos estar atrasados de alguna manera intelectualmente, y creo que a través de  instituciones como el Colegio de Contadores y la Asociación de Contadores Públicos, los contadores tenemos una capacitación constante y contínua.

Tienes una empresa…trabajas por tu cuenta, ¿qué nos puedes platicar sobre tu proyecto?

Soy socio de una firma de contadores que se llama Yiudecka & Asociados, S.C. Este proyecto lo iniciamos en 2007 y estamos tratando de ayudar con esta empresa a la gente que tiene muy pocos recursos y de alguna manera y poca información por ende, tu lo mencionaste hace rato, como ayudar a la gente que no esta tan relacionada con el medio o que tiene los recursos muy bajos como para poder contratar a alguien ya profesional o alguien de acceso para que los pueda ayudar a solucionar sus problemas, nosotros tenemos el concepto de ayudar a todo ese tipo de gente que pueda tener problemas con el SAT o dudas y les asesoramos sin ningún problema de manera gratuita.

Que bueno que haya empresas como ustedes que se dediquen a la atención de pequeños contribuyentes, de repente vemos a las grandes firmas, a los consorcios como Price Waterhouse, o empresas de este tipo que creo que tienen una gran parte del mercado en auditoria o en impuestos manejando, y que bueno que ustedes tengan la dedicación a este segmento que más lo necesita. ¿Cómo lo recibe esta parte de nuestra gente que de repente están aprendiendo el sistema de pagar impuestos con tantas complicaciones cuando de alguna manera sabemos que mucha gente ha permanecido en la economía informal?

Justamente esas grandes firmas tienen ya otro tipo de clientes y difícilmente se acercan a los pequeños contribuyentes, a las personas con pequeñas o medianas empresas, el concepto de Yiudecka está dirigido justamente a ese tipo de empresas o negocios que necesitan ayuda, y, obviamente a las grandes empresas, pero vemos un mercado muy limitado de información, es por eso que Yiudecka se crea para poder dar información y asesoría a  toda esta clase personas que no tengan los recursos, que no tengan la experiencia, que no tengan algún tipo de conocimiento básico, porque no lo tienen, y es nuestro deber como contadores tratar de re educar a esta sociedad que esta sumergida en una economía bastante complicada.

En el campo de los contribuyentes, no los que tienen ya un pequeño negocio, o los pequeños empresarios, sino los que están dentro de la economía informal, ¿ustedes están trabajando también?

Sí, de hecho nosotros estamos tratando de adecuarnos a todo tipo de negocios, medianos, pequeños, ahorita con los pequeños estamos tratando de informarles para educar, porque la mayoría de las personas no sabe porque paga impuestos o cada cuando tendrían que pagarlos, simplemente contratan un contador y le dejan todo a ese contador sin saber que lo mas importante es estar al tanto de lo que sucede con su contabilidad, que todo este en orden y sobre todo que estén informados y que sepan porque se están haciendo las cosas.

Cómo sientes a México en el área fiscal actualmente conforme a la competencia primero con nuestros hermanos de América Latina y después conforme a los grandes países que tienen sistemas muy preparados, muy perfeccionados para la recaudación de los impuestos?

Con base en cifras de la OCDE México ocupa el lugar 107 de 183 países respecto a la facilidad de pago de impuestos, y lo que respecta a la recaudación tributaria alcanzamos niveles de apenas el 11%, que representa un nivel muy por debajo del  promedio de recaudación de los países que integran dicha organización (OCDE) que es del 34.82%, lo que con lleva a hacer un análisis de nuestro sistema de recaudación que facilite las leyes fiscales para crear mayor confianza en los contribuyentes, esto se vería reflejado en el fortalecimiento y crecimiento de las finanzas públicas.

Qué es lo que tu podrías aportar para orientar sobre las reglamentaciones que están por venir, que es lo que tu sientes que son los lados que están de alguna manera descubiertos en la parte a lo que recaudación se refiere?

Conforme a recaudación, lo primero que necesita el país es darle mayor información a la gente, es bastante obvio que el país no ha contribuido a la economía por medio de sus contribuyentes, valga la redundancia, porque, porque no tienen la información o por que no quieren pagar porque no han visto legitimidad en el uso de los recursos, yo creo que ese es uno de los factores, que el gobierno comience a ser mas  transparente. Que no nada mas sea un comercial, que se vuelva realidad y nosotros como ciudadanos podamos realmente contribuir al Estado.

La corrupción es algo que lacera terriblemente a la economía de México en el área de recaudación de impuestos y en todas las áreas, en el área que tu estas, dime ¿cómo sientes el papel de la corrupción?

Es algo que debemos barrer con la corrupción, en cualquier nivel, en cualquier área de gobierno, incluso como ciudadanos debemos de tener una ética mas fortalecida y mas atacante a ese tipo de personas, hay que empezar a hacer algo por nosotros mismos, dicen que para poder cambiar, necesitamos  cambiar uno mismo, ver los errores que como ciudadanos tenemos, para poder exigir y sobretodo cumplir.

Me comentabas que tu papa fue contador, que prácticamente naciste en el ambiente contable, ¿cual es tu sueño como contador, qué es a lo que tu aspiras dentro del proyecto de la firma que compartes y en la parte  individual que es lo que viene para ti en el futuro?

Como contadores y como representantes de una firma, lo que mayormente aspiramos es mas allá que posicionarnos en una de las mejores empresas, es también ayudar a contribuir a nuestra ciudad y al país para que nuestra economía se fortalezca. Yo creo que los contadores tenemos un papel muy importante en dentro de esta economía y somos corresponsables de lo que esta sucediendo, al no poder dar  las herramientas o la asesoría y la información adecuada a todas las personas que contribuyen con el gasto publico, nosotros como contadores de esa firma creemos que podemos aportar mas a nuestro país dando a conocer información, ayudando, dando facilidades para que la gente tenga este tipo de información mas fácilmente.

Ahora que recién hubo elecciones y se viene para México la oportunidad de un cambio, por un lado la esperanza que pueda ser mejor, por otro el temor, el miedo, la apatía de la gente, que las cosas puedan ser peores, tu como lo percibes?

Creo que definitivamente necesitábamos un cambio, y creo que el partido que hubiese ganado o el candidato que hubiese quedado, tendría que tomar en cuenta que esta ciudadanía esta despertando, que no somos los mismos mexicanos de los noventas, de los ochentas, inclusive de los setentas, que esta ciudadanía va a exigir, con hechos, y sobretodo creo que tiene una responsabilidad muy grande el próximo Presidente de México.

¿Porqué recomendarías tu despacho, qué  tiene tu despacho que lo haga diferente a otras firmas que se dedican a lo mismo?

Yo creo que lo que único que tiene diferente es la idea de ayudar mas a la gente, y sabemos que al final esas grandes empresas, como todos, cobramos, pero diría que tenemos la firme convicción de poder ayudar sin mirar a quien, sabemos que si, es complicado, que todos tenemos un objeto económico que perseguir, pero el nivel de atraer la ideología de poder ayudar y de esa manera hacerlo.

Qué mensaje para los jóvenes, ahora que se habla tanto de los “ninis”, de los jóvenes que no pudieron tener una carrera como tu, que están en ese proceso, ¿qué les recomendarías?

La juventud hoy en día trae ideas propias de alguna forma muy difíciles de cambiar, justamente esto se esta viendo en las redes sociales, creamos y tenemos ideas distintas pero creo que los principios, sobretodo, nunca deben de perderse, y así podemos salir y cambiar a esos jóvenes para el futuro de México.

¿Qué mensaje final  quieras dar a nuestros lectores?

Que esperamos que nos puedan seguir a través de las redes sociales y nuestro sitio web y cualquier cosa, cualquier asesoría, ahí podemos atenderlos gratuitamente.

Bueno, gracias Arturo, te deseamos el mejor de los éxitos para la misión que tienes, te felicitamos por tu empresa que finalmente veo que estas en un nicho que es importante, la gente que esta en ese proceso de aprender, y de alguna manera están aprendiendo y ojalá sea mas gente la que se comprometa a ser contribuyente ya que es lo que el país requiere, obviamente entre mas ingreso habrá mas recursos  para el desarrollo, gracias.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí