AUTORIDADES DE LA CUAUHTÉMOC Y COMERCIANTES DE TEPITO ACUERDAN LIBERAR ACCESOS AL MERCADO DE GRANADITAS

    161

     

    Ponen en marcha un programa de Desarrollo Social para la zona

    AUTORIDADES DE LA CUAUHTÉMOC Y COMERCIANTES DE TEPITO  ACUERDAN LIBERAR ACCESOS AL MERCADO DE GRANADITAS

     

    Comerciantes del mercado de “Granaditas” y autoridades de la delegación Cuauhtémoc acordaron liberar las banquetas en el Eje 1 Norte y la calle de Granaditas y desbloquear ambas arterias en la zona de Tepito, las cuales mantenían obstruidas los mercaderes esta mañana.

    Los locatarios del mercado 60 Tepito de Ropa y Telas “Granaditas”, demandaban que los vendedores que laboran en la vía pública se retiraran del lugar, ya que impedían el libre acceso en las puertas a dicho centro de venta.

    Los comerciantes inconformes se organizaron y bloquearon el tránsito en algunos carriles del Eje 1 Norte y la calle de Granaditas alrededor de las 10:30 horas, en protesta por la invasión de las banquetas que ejercían los vendedores callejeros, mismos que presuntamente tapaban las puertas para permitir que los clientes entraran al mercado.

    Los locatarios se mostraron enérgicos y se negaban a liberar las vías al tránsito vehicular hasta que las autoridades no desalojaran a los  otros mercaderes, por lo que hubo conatos de enfrentamiento entre ambos grupos, situación que fue controlada por las autoridades delegacionales.

    Por instrucciones de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, al lugar se presentaron  los directores territorial Tepito-Guerrero, Arturo Zamora Flores, y de Mercados y Vía Pública, Fernando Mancera Ortega, quienes dialogaron con los integrantes de la Mesa Directiva del mercado de Granaditas y los dirigentes de los vendedores de vía pública.

    Autoridades y ambos grupos de comerciantes instalaron una mesa de trabajo desde las 11:00 hasta las 16:00 horas.

    Pese a la postura de los locatarios de no ceder hasta que los mercaderes de la vía pública fueran retirados, las negociaciones concluyeron con el acuerdo para liberar parte de las banquetas, en especial la zona donde están las puertas al mercado y respetar los exhibidores  y mostradores de los negocios establecidos.

    Debido a la problemática histórica de Tepito, donde es una tradición la vendimia callejera, se estableció que los comerciantes de vía pública podrán ocupar determinado espacio sin obstruir los escaparates de los establecimientos ni los accesos, a fin de que ambos grupos continúen ejerciendo su labor en ese lugar sin problemas.

    A la par, Zamora Flores y Mancera Ortega anunciaron a locatarios y comerciantes de vía pública el inicio de un programa de Desarrollo Social para la zona, en el cual participarán autoridades y una comisión de ambos grupos de vendedores. 

    El objetivo es programar reuniones de trabajo periódicas para dar respuesta a las demandas del lugar, como son servicios urbanos, reordenamiento del comercio, basura, inseguridad  y otros problemas que los aquejen.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí