Un grupo de campesinos de Nicaragua podrá hacer negocio con la trasnacional Walmart, luego de ser beneficiados con ayuda económica del Consejo de Hermanamiento de Holanda-Nicaragua.
México, 9 Mar. (Notimex).- "Estos pequeños productores podrán crear valor agregado a las hortalizas a través de nuestra planta procesadora y donde, una vez maquilado el producto, tendrán la oportunidad de venderlo a Walmart", afirmó Diedericks Gadea, gerente de servicios financieros de la Asociación Aldea Global, a la que pertenecen los campesinos.
Este grupo recibirá un aporte de 336 mil dólares, que es parte del desembolso de 25 millones de dólares que el consejo facilitará a Nicaragua en calidad de cooperación no reembolsable entre 2013 y 2015, para pequeños y medianos productores y empresarios turísticos, informó la fuente.
"Pretendemos beneficiar a unas 4 mil personas directamente, además, capacitar a unos 2 mil jóvenes en temas de educación técnica", dijo Ronald Van der Hieden, director del Consejo de Hermanamiento Holanda-Nicaragua, al rotativo.
El dinero será desembolsado en programas relacionados con pequeños productores, empresarios turísticos y apoyo a la educación en Nicaragua, en dos años, informó el director del hermanamiento.
Los 60 campesinos que negociarán con Walmart habitan en Jinotega, a 168 kilómetros al norte de Managua.
El objetivo de la cooperación es que estos campesinos tengan un capital semilla, para invertir en la planta procesadora, para integrarse a la cadena de producción de hortalizas, según el rotativo local.
El hermanamiento de Holanda lleva 27 años en el país centroamericano. El mismo extenderá la cooperación a ocho municipios más a partir del presente año, con lo que llegará a un total de 13 municipalidades.
Aunque sólo se mencionó al municipio de Jinotega, también serán beneficiados productores y empresarios de las zonas de occidente, norte, centro y pacífico de Nicaragua, según la publicación.
Entre 2007 y 2012, el hermanamiento dio asistencia escolar a 11 mil niños. En este nuevo período, el plan es apoyar en la retención escolar a 5 mil niños, dijo Hijden.