Ban pide a Abás que la reconciliación palestina no impida una negociación con Israel

88

Naciones Unidas, 6 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy al presidente palestino y líder de Al Fatah, Mahmud Abás, que el proceso de reconciliación que se lleva a cabo con Hamás no impida las negociaciones de paz con Israel.

"Las dos vías, la de la reconciliación palestina y la de las negociaciones con Israel, no deberían verse como contradictorias ni excluyentes", dijo Ban en una conversación telefónica con Abás, según un comunicado emitido por su portavoz, Martin Nesirky, en la sede central de la ONU en Nueva York.

El secretario general, que la pasada semana visitó la región para impulsar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, transmitió su "esperanza" de que el presidente Abás se mantenga "comprometido con los esfuerzos de diálogo dirigidos por el rey de Jordania",Abdalá II.

A finales de enero terminaron sin éxito los encuentros directos entre palestinos e israelíes auspiciados por Jordania para plantear propuestas claras sobre seguridad y fronteras antes de reiniciar las negociaciones de paz.

En cualquier caso, Ban reiteró al presidente palestino que "Naciones Unidas ha apoyado sistemáticamente el proceso de reconciliación palestino dentro del marco de los principios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y bajo el liderazgo del presidente Abás".

En la conversación que mantuvieron hoy, Ban y Abás trataron las conversaciones mantenidas en Catar entre este último y el líder de Hamás, Jaled Meshal, para lograr la formación de un nuevo Gobierno de unidad y analizaron los acuerdos alcanzados.

Las facciones palestinas rivales Al Fatah y Hamás superaron este lunes el principal escollo para su reconciliación y acordaron en Doha que Abás dirija el Gobierno de unidad nacional que preparará las próximas elecciones.

En el acuerdo sellado entre Abás y Meshal, que fue auspiciado por Catar, las dos partes se comprometieron a la formación de un Gobierno de consenso nacional que tendrá como misión preparar las elecciones presidenciales y legislativas, previstas para el próximo 4 de mayo, y la reconstrucción de la Franja de Gaza.

(Agencia EFE)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí