El Banco de México completó una reducción de 225 puntos base en lo que va del año en cinco movimientos en el contexto de la pandemia de Covid-19.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la Tasa de Interés Interbancaria por quinta ocasión consecutiva en el año en medio punto porcentual para dejarla en 5 por ciento. Una decisión que fue tomada de nuevo de forma unánime.
En el comunicado, los miembros de la Junta del Banxico destacaron que “los retos derivados de la pandemia de coronavirus Covid-19 para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero”.
Y consignaron como el primer riesgo a la baja para la inflación “un efecto mayor al previsto de la ampliación de la brecha negativa del producto y menores presiones inflacionarias a nivel global”.
“Si bien la reapertura de algunos sectores y regiones en mayo y junio propiciará cierta recuperación en la actividad económica, la afectación ha sido considerable y persiste incertidumbre”, dijo el comunicado.
“Por ello se prevén mayores condiciones de holgura en el horizonte en el que opera la política monetaria y el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene significativamente sesgado a la baja”, destacó.
En una reunión virtual donde participaron los cinco miembros de la Junta de Gobierno, destacaron que en esta reunión, tomaron en cuenta “las condiciones financieras globales y nacionales que seguirán sujetas principalmente a los efectos de la pandemia”.
Con esta decisión, la Junta de Gobierno completó una reducción de 225 puntos base en lo que va del año en cinco movimientos, los cuatro más recientes con recortes consecutivos de medio punto porcentual asumidos de manera unánime, en el contexto de la pandemia de Covid-19. Solo uno de los recortes, el primero del año completado en reunión programada en febrero, fue de un cuarto de punto.
El nivel donde se encuentra la tasa actualmente, 5%, no se había visto desde el tercer trimestre de 2016. En aquel momento tras varios incrementos en el rédito, como resultado de la incertidumbre del mercado como consecuencia del proceso electoral llevado a cabo en Estados Unidos que llevó al triunfo al presidente Donald Trump.