
El Papa Francisco bendijo dos corderitos cuya lana servirá para la confección de la indumentaria litúrgica del ´palio´, que él mismo impondrá a los nuevos arzobispos del mundo el próximo 29 de junio.
México, 21 Ene. (Notimex).- Respetando la tradición y en la fiesta católica de Santa Inés, los animales fueron presentados al pontífice en su residencia vaticana, la Casa Santa Marta.
El "palio" es una estola blanca con seis cruces negras; se trata de una enseña litúrgica de honor y de jurisdicción que llevan el Papa y los arzobispos metropolitanos en sus Iglesias y en las de sus provincias.
Una vez tejidos se custodian en una urna ante la Confesión de San Pedro y el pontífice la impone en la solemnidad de los santos Pedro y Pablo a los nuevos arzobispos, en señal de comunión con la sede apostólica.
Las monjas del convento romano de San Lorenzo en Panisperna crían estos corderos que son ofrecidos al Papa por los Canónigos Regulares Lateranenses en la memoria litúrgica de Santa Inés, martirizada alrededor del año 305 y representada en la iconografía tradicional con un cordero.
Por otra parte, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del pontífice anunció que el próximo 25 de enero, Jorge Mario Bergoglio visitará la Basílica de San Pablo extramuros, ubicada al sur de Roma.
Allí presidirá el rezo de las segundas vísperas con motivo de la conversión de San Pablo y como conclusión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos bajo el tema: "Cristo no puede ser dividido".
















