Benefician becas del bienestar a 13 millones de estudiantes: Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el programa social con mayor número de beneficiarios es el programa de becas del bienestar, con más de 13 millones, de los cuales casi 5.6 están en secundaria y 4 millones de becarios a nivel bachillerato reciben la beca Benito Juárez.

32
Benefician becas del bienestar a 13 millones de estudiantes: Mario Delgado
Especial | El coordinador Nacional de las Becas del Bienestar detalló la entrega de tarjetas vencidas para sus beneficiarios.

Al respecto, Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar detalló que con la beca Rita Cetina, se atiende a 52 mil 565 estudiantes en preescolar, 3 millones 199 mil 99 estudiantes en primaria “y en donde tenemos el gran grueso es en secundaria, porque ya es universal, eso fue lo que arrancamos en 2025, ya atendemos a 5 millones 599 mil 684 estudiantes”.

De esta manera, resaltó que solamente para Educación Básica ya son más de 8 millones de estudiantes que son atendidos con una inversión superior a los 42 mil millones de pesos al cierre del ciclo escolar 2024-2025.

El funcionario federal enfatizó que, el verdadero reto para la Coordinación Nacional de Becas es en 2026, “ya que iremos por educación primaria de manera gradual y ahí son casi 12 millones de estudiantes”.

Impacto de las Becas del Bienestar

Informó que en Educación Superior con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro atienden a 409 mil 266 becarios y la inversión es de 7 mil 672 mil millones de pesos para el cierre de este ciclo escolar 2024-2025.

“Si hacemos ya la sumatoria de lo que representa en las Becas del Bienestar en los tres niveles educativos ya superamos los 13 millones de becarios y la inversión supera también los 73 mil millones de pesos”.

El funcionario explicó que para los alumnos que van ingresando en este nuevo ciclo escolar, el día 25 de noviembre arrancarán con la entrega de tarjetas. “Iniciaremos con Educación Media Superior, Educación Superior y una vez concluyendo esto arrancaremos también con Rita Cetina secundaria”.

Presentan avances de “La Escuela es Nuestra”

Pamela López Ruiz, directora general del programa “La Escuela es Nuestra”, informó que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para la mejora de los espacios educativos, a través de los comités escolares de administración participativa en beneficio de 8.1 millones de estudiantes.

“De este presupuesto asignado ya se realizó la dispersión a 63 mil 252 escuelas públicas de Educación Básica, de las cuales 16 mil 297 son secundarias públicas y recibieron 4 mil 977 millones de pesos, lo cual representa el 50 por ciento de las escuelas totales de secundaria”, informó.

Con respecto al nivel medio superior, dijo que la atención alcanzada en este primer año de operación es de 6 mil 50 planteles, con 4 mil 429 millones de pesos, lo cual representa el 51% del total de las escuelas de Educación Media Superior en el país.

Benefician becas del bienestar a 13 millones de estudiantes: Mario Delgado
Cuartoscuro |

Detalló que la inversión social por entidad, están ubicadas principalmente en Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Veracruz. Y para el caso de Ciudad de México, la incorporación del programa corresponde únicamente al nivel medio superior, ya que en el nivel básico opera el programa “Mejor Escuela”.

En tanto, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que entre el año 2019 y el cierre del año 2025 se han beneficiado a 3.4 millones de personas con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de los cuales 450 mil jóvenes han participado en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Fuente:

Karina Aguilar-https://24-horas.mx/mexico/suman-mas-de-13-millones-de-beneficiarios-de-las-becas-del-bienestar/

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí