Busca estadunidense ser primero en recorrer frontera México-EUA

    74

    c60908036Dallas, 8 Sep (Notimex).- Mark Hainds, profesor de un colegio comunitario en Alabama, se propuso convertirse en la primera persona en caminar a lo largo de toda la frontera entre México y Estados Unidos.

    Hainds ya recorrió más de la mitad de los tres mil 185 kilómetros en los que se extiende la frontera entre los dos países, al haber caminado en 2014 desde El Paso, Texas, hasta el punto al este de Brownsville, donde el Río Bravo desemboca en el Golfo de México.

    Ahora el profesor e investigador de silvicultura en el Colegio Comunitario Lurleen B. Wallace, en Andalucía, Alabama, se ha propuesto caminar los mil 167 kilómetros que le faltan, entre El Paso, y San Diego, California, para ser el primero en efectuar el recorrido de toda la frontera.

    Hainds, de 46 años de edad, dijo en entrevista telefónica con Notimex que planea comenzar a caminar el próximo 21 de diciembre, la fecha en que se cumplirán dos años de haber concluido la primera fase de su recorrido a lo largo de toda la frontera entre Texas y México.

    Hainds comentó que concibió la idea de caminar a lo largo de la frontera luego de laborar 20 años como profesor e investigador forestal y sentirse abrumado por el trabajo.

    “Deseaba alejarme de todo un rato y fui a otras partes, a zonas del Amazonas en Brasil y Perú”, indicó, pero fue luego de leer un libro escrito por Cormac McCarthy, sobre las remotas áreas del suroeste de Texas, que pensó en la idea de hacer el recorrido a lo largo de la frontera.

    Fue así como el 26 de octubre de 2014 comenzó a caminar en el punto donde se encuentra la marca del kilómetro cero de la frontera entre Texas y México, y se mantuvo caminando durante 56 días seguidos hasta llegar el 21 de diciembre a la Playa Boca Chica, en el Golfo de México, donde desemboca el Rio Bravo.

    La experiencia, dijo, le ayudó a pensar sobre múltiples cosas, como lo “insensato” que sería construir un muro a lo largo de toda la frontera con México”.

    Hay áreas totalmente despobladas, donde no hay caminos, y la gente no tiene acceso. La gente que reside en estas apartadas zonas llama a la Patrulla Fronteriza como la “boring patrol” (patrulla aburrida) por lo fastidioso de su labor, comentó Hainds.

    La idea de construir un muro en toda la frontera es una “idea tonta” y sólo tendría sentido hacerlo en determinados sitios, como en las áreas urbanas, señaló.

    Comentó que la caminata también le permitió apreciar la salud ambiental de la frontera, punto en el que observó cosas buenas y malas, como la abundancia de cientos de especies nativas en ecosistemas que no han sido alterados por flora proveniente de otras áreas.

    Sin embargo, Hainds también detectó el sobrepastoreo por el ganado y el sobreuso del agua del Río Bravo al grado que en algunas partes el lecho de la afluente no tiene agua o desaparece. “Eso es terrible”, dijo.

    El próximo 21 de diciembre Hainds comenzará a caminar hacia el oeste, desde el mismo lugar en El Paso, Texas, en el que comenzó hace dos años.

    Sin embargo, esta vez no planea hacer una caminata continua, pues no desea abandonar su trabajo, por lo que caminará durante dos semanas en la época de Navidad y Año Nuevo, y volverá a hacerlo luego alrededor de las vacaciones de primavera, y en el verano, para concluir el recorrido a final del año.

    La ruta deberá llevarlo a lo largo de toda la frontera sur de Nuevo México, Arizona y California, y aunque es más corta que la caminata que emprendió hace dos años. Este itinerario presenta retos más serios, como las extensas áreas totalmente desérticas.

    Hainds está por concluir un libro sobre la experiencia de haber caminado a lo largo de toda la frontera entre Texas y México, y buscará un editor para publicarlo.

    También en algunos tramos de ese recorrido fue acompañado por un productor de televisión que grabó un video, y entrevistó a mucha de la gente que se topó con Hainds en el camino. Como consecuencia de ello fue producido un documental denominado “La Frontera”, que será transmitido este otoño por la cadena de televisión PBS.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí