Buscan líderes transformar a América del Norte en región más competitiva del mundo

    131

    07-PRESIDENCIA-DANIELAGUILAR-DAR_7587-1024x567

    Los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper se tomaron la fotografía oficial previo a la comida de trabajo privada que sostendrán en busca de construir la región más competitiva y dinámica del mundo.

    México, 19 Feb.- (Notimex).- Luego del encuentro bilateral de los mandatarios de México y Estados Unidos, y de la bienvenida al primer ministro canadiense, los tres líderes se trasladaron al Cosmovitral Jardín Botánico en esta ciudad mexiquense.

    Posteriormente sostendrán una comida de trabajo en la que estarán acompañados por Francisco Guzmán Ortiz, coordinador de Asesores del presidente de México; Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Raymond Novak, jefe de la oficina del primer ministro de Canadá.

    Al término de la misma, Barack Obama y Stephen Harper, sostendrán un encuentro bilateral privado de 15 minutos, para después reunirse con el presidente Peña Nieto y encontrarse con personalidades del sector privado, académico y social involucradas con la región.

    Desde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México reforzaron sus contactos políticos y la cooperación económica al establecer la Cumbre de Líderes de América del Norte, el foro al más alto nivel entre estos países.

    Desde entonces se han llevado a cabo seis cumbres: en Waco, Texas (2005); Cancún, México (2006); Montebello, Canadá (2007); Nueva Orleans, Louisiana (2008); Guadalajara, México (2009); Washington, D.C. (2012), y por séptima ocasión, este año, en Toluca, México.

    Este año el lema de la Cumbre es: "América del Norte del siglo XXI construyendo la región más competitiva y dinámica del mundo".

    La Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas.

    Posibilita, además, alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre las tres sociedades. Todo ello, para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo.    

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí