Buscan un plan para rescatar zona lacustre en Xochimilco y Tláhuac

El gobierno analiza crear un programa para enfrentar el hundimiento en chinampas y la sobreexplotación del agua subterránea

257
Buscan un plan para rescatar zona lacustre en Xochimilco y Tláhuac
La jefa de Gobierno realizó un recorrido ayer por la zona chinampera de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco. Foto: Especial

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se creará un plan de rescate para la zona lacustre de la ciudad, en particular para el área chinampera de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco y Santiago Tulyehualco en la alcaldía Xochimilco, así como en San Pedro, en la alcaldía Tláhuac.

La iniciativa surge en respuesta a los problemas que padece la región, como el hundimiento de las chinampas, la sobreexplotación del agua subterránea por la batería de pozos en Canal de Chalco y la existencia de alrededor de 500 descargas irregulares de drenaje en los canales.

“Venimos con el objetivo de construir un plan de rescate de la ciudad lacustre. Eso significa que no sólo en San Gregorio, sino en Xochimilco y Tláhuac, en la zona donde todavía tenemos cuerpos de agua, vamos a apoyar”, apuntó la mandataria capitalina durante un recorrido por la zona chinampera de San Gregorio Atlapulco.

“Sabemos que históricamente se ha extraído agua del subsuelo, aquí mismo se tienen baterías de pozos, y lo que necesitamos es generar espacios locales, como puede ser aquí mismo en Xochimilco, para la infiltración de agua, para el tratamiento de agua, que también es muy importante, y para garantizar que vayamos teniendo alternativas para obtener agua”.

Agregó que esta zona no la puede ver la Ciudad de México sólo como una zona de extracción de agua, sino contar con un plan integral que rescate.

Actualmente, las secretarías de Gestión Integral del Agua y del Medio Ambiente realizan un diagnóstico exhaustivo para desarrollar los proyectos necesarios.

Los estudios incluyen la calidad del agua de las lagunas y canales para determinar las soluciones de ingeniería que permitan construir una planta de tratamiento.

Uno de los objetivos principales es aumentar la producción agrícola de los comuneros y generar agua potable para el autoconsumo.

El diagnóstico también incluirá las propuestas de los integrantes de la comunidad que habitan en esta zona.

La jefa de Gobierno estimó que el diagnóstico y los proyectos de obra deberán estar listos en los próximos meses para poder incluirlos en el presupuesto de 2026.

Fuente:

Jonás López-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/buscan-un-plan-para-rescatar-zona-lacustre-en-xochimilco-y-tlahuac/1734997

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí