Cancillería realiza Jornada Anual de Ventanillas de Salud en EUA

    48

     

    20151207125556_66

    México, 23 Sep (Notimex).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), llevó a cabo la “Jornada Anual de Ventanillas de Salud 2016”, donde se capacitó a los asistentes en el uso de la nueva plataforma electrónica diseñada especialmente para el servicio de salud que atienden a 1.5 millones de personas al año.

    La Titular del IME, Eunice Rendón, expresó su agradecimiento al consulado de México en Phoenix por el apoyo para que se llevará a cabo la “Jornada Anual de VDS 2016” y destacó que el objetivo del evento es fortalecer la cooperación entre instituciones de salud mexicanas y estadounidenses.

    “A través de la Jornada que se ha estado llevando a cabo, tenemos el firme propósito de trabajar con ustedes para mejorar los niveles de salud y, con esto, la calidad de vida de los mexicanos en Estados Unidos”, refirió la funcionaria.

    Las ventanillas de salud se ubican al interior de los 50 Consulados de México en todo el territorio estadounidense, a través de las cuales se atienden a 1.5 millones de personas al año.

    “Se suman hoy a esa labor las unidades móviles de salud de Los Ángeles, Nueva York, Dallas y Phoenix. A través de ellas el contacto comunitario será mayor”, subrayó Rendón.

    En un comunicado, la SRE precisó que 64.1 por ciento de la población hispana en Estados Unidos es de origen mexicano (35.4 millones), de los cuales 42 por ciento de los inmigrantes de México han estado en el país del norte por más de 20 años.

    Asimismo, puntualizó que tres de cada diez mexicanos no cuentan con seguro de salud, además de que 29 por ciento de los hispanos, 15 por ciento de la población general estadounidense y 13 por ciento de los mexicanos menores de 18 años no cuentan con seguro médico.

    En ese sentido, puntualizó que la misión del Programa Ventanillas de Salud es mejorar el acceso a servicios primarios y preventivos de salud, aumentar la cobertura en seguros públicos y promover una cultura de prevención en salud de los mexicanos que viven en aquel país.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí