Candidatos a elección judicial de la CDMX desairan participar en debates

Sólo 33.2% de los aspirantes a juzgadores de la CDMX intervino en los foros de discusión, a pesar de que eran remotos

99

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) grabó 64 de los 84 debates que estaban programados, ya que sólo atendieron a la cita 202 candidatos a juzgadores de los 289 que se habían registrado, esto de un total de 608 aspirantes.

Algunas personas, pese a que aceptaron participar no se presentaron” a las grabaciones de los debates en línea, detalló a Excélsior la consejera electoral Erika Estrada.

Es decir, finalmente sólo participó en la grabación de los debates el 33.2% de los candidatos a jueces y magistrados que participarán en la elección judicial de la Ciudad de México el 1 de junio próximo.

La consejera expresó que ha conversado con sus colegas que organizaron foros de debate en AguascalientesNayarit, Michoacán, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas “y la retroalimentación que hemos tenido con estos colegas, es que pues realmente no son debates, son foros informativos en donde las candidaturas exponen cuáles son sus propuestas, dan a conocer su perfil”.

Una de las razones por la que no son debates es que los participantes “son juzgadores, no necesariamente tienen el perfil al que estamos acostumbrados de candidatos de un partido político, que son personas que abiertamente hacen campaña, acá no, te das cuenta que sí son personas detrás de un escritorio”.

En ese sentido, consideró que “faltaría ver los ejercicios publicados para compararlos con los de otros estados y ver qué modelo podría ser el mejor entre todos”. Y adelantó que será el próximo lunes, o a más tardar el martes, cuando los ciudadanos puedan ver los debates de la Ciudad de México, ya en el sitio del IECM.

Estrada consideró que ésta primera experiencia de debates entre candidatos a juzgadores “nos da muchísimo material para reflexionar acerca de si éstos ejercicios ciudadanos tienen que tener otro formato que permita a estas candidaturas una interacción mucho más abierta, más flexible”.

El formato que se usó en los debates en la ciudad fue de dos minutos iniciales para que cada candidato hablara de su trayectoria y propuestas; luego una segunda ronda en la que respondieron dos preguntas sobre el poder judicial y una tercera pregunta sobre la materia en la que compiten -civil, familiar, penal- y una tercera final, en la que cada candidato dio un mensaje final.

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó ayer que realizará una doble verificación aleatoria de las medidas de seguridad en boletas de la elección judicial local.

La primera verificación se realizará el 23 de mayo, previo a la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de mesa directiva de casilla seccional”, detalló el consejero Ernesto Ramos.

La segunda se realizará el 1 de junio, durante la jornada electoral.

En la sesión del Consejo General de ayer, se obtuvieron mediante el sistema informático R, de forma aleatoria, las listas de los 132 paquetes electorales (cuatro por cada uno de los 33 distritos electorales locales) de los que se sacará una boleta el 23 de mayo, para verificar las medidas de seguridad.

La lista quedó resguardada para que la información sea confidencial hasta el día de la verificación.

Ese día se validará “el número de folio (de la boleta), fondo de seguridad, fibras ópticas visibles e invisibles, imagen latente, microimpresión, carácter invertido y tinta invisible”, detalló el consejero Ramos.

Agregó que la segunda verificación será el 1 de junio directamente en las casillas.

Ahí se verificarán también cuatro boletas en cada uno de los 33 distritos electorales locales, es decir, un total de 132, también de manera aleatoria.

Articulo de: Georgina Olson-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/candidatos-eleccion-judicial-cdmx-desairan-debates/1713571

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí