Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero
Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.
Staff -
Rosa Icela Rodríguez llama a empresarios a continuar con Plan México ante contexto económico internacional
Rosa Icela Rodríguez invitó a los empresarios a continuar con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria textil, farmacéutica, automotriz…
Staff -
― Advertisement ―
Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero
Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.
More News
Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero
Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.
Trump anuncia nuevos aranceles para promover manufactura en EEUU, con el riesgo de generar inflación
Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.
Rosa Icela Rodríguez llama a empresarios a continuar con Plan México ante contexto económico internacional
Rosa Icela Rodríguez invitó a los empresarios a continuar con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria textil, farmacéutica, automotriz…
Explore more
México participa en Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico
Se llevó a cabo, en Viña del Mar, Chile, la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP), integrada por Chile, Colombia, México y Perú. Por parte de México, participó la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez.
México incorpora productos con Denominación de Origen a los Prosec
México modificó el Decreto por el que se establecen diversos Programas de Promoción Sectorial (Prosec), con el fin de incorporar diversas fracciones arancelarias para evitar que el impuesto general de importación impacte a las cadenas productivas y se mantenga la competitividad en los sectores industriales más sensibles.
Concamin pide aplazar implementación de Carta Porte
La implementación del documento de la Carta Porte digital que elimina el derecho de acreditar al 100% el impuesto del IVA, ya pagado a los prestadores de servicios en México.
Alcanza balanza comercial agroalimentaria superávit de 5 mil 415 mdd en primeros nueve meses del año
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México al noveno mes de 2021 fue el más alto reportado en 29 años.
Adiós pandemia: detonarán exportaciones de Nuevo León
El crecimiento esperado para el año es de 25% comparado con 2020, estimó el Comce Noreste
Crisis de chips pone en riesgo a México de perder ante China
COMCE refiere que escasez de semiconductores pega a dos principales productos exportados; piden adecuar reglas de origen en autos eléctricos por posibles incentivos
De enero a octubre de 2021 crece 99.3% el traslado de carga aérea en las terminales de la Red ASA
Servicios de calidad con elevados estándares de seguridad: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Lidera Guanajuato en exportación de brócoli, coliflor y zanahoria
Guanajuato es el quinto estado exportador de agroalimentos a nivel nacional, pero el número uno sin tener frontera o puerto, siendo líder en la exportación de brócoli, coliflor y zanahoria principalmente
Daimler se separará de su unidad de camiones y autobuses del 10 de diciembre
Daimler Truck impondrá medidas de reducción de costos para impulsar sus márgenes de ganancias a un porcentaje de dos dígitos para 2025.
Arranca la edición 2021 del Foro ANTP
En el panel inicial se hablo de innovación tecnológica y energías limpias
Pide sector exportador a SRE informe sobre atracción de inversiones
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe informar sobre los resultados de la estrategia de promoción de atracción de inversiones que se han hecho en los tres años que lleva la actual administración, dijo la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
Crecen exportaciones en Guanajuato: Cofoce
Son mil 300 empresas exportadoras, de las cuales un 30% están en el criterio digital y el 70% están en el proceso de transición.