...
26.6 C
Mexico City
domingo, mayo 18, 2025
spot_img

exportaciones

Inicioexportaciones

Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.

Rosa Icela Rodríguez llama a empresarios a continuar con Plan México ante contexto económico internacional

Rosa Icela Rodríguez invitó a los empresarios a continuar con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria textil, farmacéutica, automotriz…

― Advertisement ―

spot_img

Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.

More News

Exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.5% en febrero

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.5% en febrero, a 41,639 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.

Trump anuncia nuevos aranceles para promover manufactura en EEUU, con el riesgo de generar inflación

Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.

Rosa Icela Rodríguez llama a empresarios a continuar con Plan México ante contexto económico internacional

Rosa Icela Rodríguez invitó a los empresarios a continuar con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria textil, farmacéutica, automotriz…
spot_img

Explore more

Demanda internacional de aguacate, nuevos mercados para productores mexicanos: Doporto Alejandre

Con la demanda internacional de aguacate proveniente de México en aumento, se abren nuevas oportunidades de mercado para que los productores mexicanos coloquen su producto en otras naciones además de Estados Unidos, asegura el empresario Luis Doporto Alejandre.

Las expectativas de los exhibidores en la CIIE 2021

¿Qué expectativas tienen y qué esperan alcanzar los expositores de la Exposición Internacional de Importaciones de China de este año? Hemos conversado con algunos de ellos para conocer la respuesta.

Whirlpool invierte este año 25 millones de dólares en ampliar su capacidad en su planta de Apodaca

El presidente LAR de la Región Norte y vicepresidente senior de Whirlpool Corp, Juan Carlos Puente, indicó que este año están invirtiendo 150 millones de dólares en sus plantas en varios estados y ha sorteado la creciente demanda de electrodomésticos provocada por el confinamiento, por ello, su producción aumentará 30% este año.

México continúa como primer socio comercial de EU, pero pierde participación

Considerando sólo el mes de septiembre, las ventas externas de México a su vecino del norte crecieron 7.5% a tasa anual, a 32,088 millones de dólares.

Aeropuerto Internacional registra aumento en transporte de carga nacional; Toluca

De acuerdo con la SCT, de enero a septiembre de este año ha desplazado 22 mil 735 toneladas, mientras que el año pasado fueron 16 mil 108 toneladas.

Agroindustria de Jalisco va por mercados europeos

Los países de la Comunidad Económica Europea están en la mira de los productores agrícolas y agroindustriales de Jalisco, quienes aprovecharán tanto la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, como la conectividad aérea entre Guadalajara y Madrid, España.

Marcopolo México produce la unidad 35,000 en planta García

Marcopolo México anunció que este logro sin duda es fruto fundamental de 22 años de esfuerzo, dedicación y compromiso.

Gobierno de Estados Unidos implementa tablero para solucionar atascos en puertos

Dado que la economía de Estados Unidos depende en gran medida de eliminar los cuellos de botella del flete hacia arriba y hacia abajo en la cadena de suministro, la Casa Blanca inició el miércoles un tablero semestral con indicadores clave de desempeño para medir el progreso.

Un tercio de la energía en minería es renovable: Camimex

La Cámara Minera de México (Camimex) estima que el 34% de la energía que consumen las empresas del sector ya proviene de fuentes limpias como lo son la eólica, hidroeléctrica, solar y cogeneración, pues sus bajos costos les han permitido hacer eficiente parte de sus procesos operativos.

Impulsan la recuperación económica de franquicias de Nuevo León, con Expo Franquicia-T

El modelo de franquicias fue más resistente a la pandemia que los negocios tradicionales, sin embargo, los franquiciantes tuvieron que innovar en la digitalización de sus procesos y reducir sus gastos con la renta de locales más pequeños.

Carga en puertos registra alza de 6,5% hasta septiembre

De acuerdo con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Semar, en el manejo de carga general contenerizada se registraron 43,432,769 toneladas, lo que representa el 20.4% del total nacional en México, que marca un 25,3% mayor a las 34.6 millones de toneladas anteriores.

Puerto Lázaro Cárdenas ve crecimiento de 40% en movimiento de carga vehicular

El Puerto Lázaro Cárdenas presentó al mes de septiembre, un crecimiento en el movimiento de carga vehicular del 40% al manejarse 318.041 unidades que, comparados con los 227.258 autos del mismo periodo del 2020, se observa un alza de operaciones.