...
23.9 C
Mexico City
martes, septiembre 30, 2025
spot_img

Logistica y Transporte

InicioLogistica y Transporte

La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes

Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.

Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.

― Advertisement ―

spot_img

La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes

Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.

More News

La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes

Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.

La OMC prevé crecimiento del comercio de mercancías en 2025 y 2026 pese a aranceles

La Organización Mundial de Comercio prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá tanto en 2025 como en 2026, a pesar del alza de aranceles.

Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
spot_img

Explore more

Va a Tren Maya y Dos Bocas la mayor tajada en infraestructura

Con el fin de asegurar el avance adecuado y la conclusión oportuna de los proyectos de infraestructura estratégica de la actual administración, los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 se dirigirán en su mayoría al Tren Maya, a la refinería de Dos Bocas, al mantenimiento de vías de comunicación y a obras hidráulicas.

Coatzacoalcos y Salina Cruz buscan adquirir equipamiento para el CIIT

La Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos emitió una licitación publica internacional para la adquisición de equipamiento para el manejo de contenedores, incluyendo la capacitación para la operación de los equipos de los recintos portuarios que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Atasco en puertos provoca desabasto de mercancías: Anierm

Los cuellos de botella en el comercio internacional siguen sin resolverse, situación que también impacta a México, pues está causando desabasto de bienes intermedios y productos finales, así como incrementos en los precios.

Buscan revolucionar con dos proyectos el transporte marítimo

La ubicación estratégica de México al colindar con Estados Unidos y tener salidas a Asia y Europa por medio de sus extensas costas en los oceános Pacífico y Atlántico no ha sido aprovechada en su totalidad. Ante esto, el gobierno federal, con la ayuda de algunos gobiernos estatales y de la iniciativa privada, desarrolla una estrategia que tiene como objetivo revolucionar el transporte marítimo mexicano.

Las increíbles ganancias de las grandes navieras en medio de la “crisis de los contenedores”

Si hay compañías que tienen una mina de oro en sus manos gracias a los atascos en las cadenas de suministros, son las navieras. Descubre qué está pasando con un mercado que mueve decenas de miles de millones de dólares al año.

Peligra el desarrollo sostenible de la aviación mexicana

La cancelación de los apoyos gubernamentales al Clúster de Bioturbosina, sumada a la falta de coordinación para el desarrollo de esta industria, ponen en riesgo el desarrollo sostenible de la aviación mexicana, indicaron fuentes dentro del transporte aéreo.

Transporte, logística y manufactura: claves para la recuperación post pandemia en México

La recuperación económica tras los picos más altos de la pandemia se ha impulsado primordialmente por el transporte, la logística y la manufactura.

La tecnología detrás del traslado de materiales peligrosos

Una de las ramas de la industria del transporte que ha tenido un crecimiento mantenido a través de los años es el de la transportación de materiales peligrosos. De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en México hay más de 100 mil unidades de transporte que llevan materiales peligrosos como carga.

Proponen una distribución urbana sostenible para la cadena de frío

Como resultado de la contingencia sanitaria causada por la COVID-19, las compras online incrementaron y con ello las entregas a domicilio; el comercio electrónico generó en 2020 un total de $316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total canal de menudeo en México(1), lo cual implica un cambio en el comportamiento de compra de los individuos en donde los comestibles se han agregado a la lista de pedidos del consumidor, información interesante para la industria del transporte de alimentos perecederos en México.

Proyecto de Corredor T-MEC pasa a revisión del Gobierno Federal

La empresa Caxxor Group informó que el proyecto del Corredor T-MEC comenzó el papeleo para recibir el visto bueno del gobierno federal, con buen apoyo de parte del Senado.

Complemento Carta Porte: “urge que el SAT nos escuche”, afirma Canacar

Concamin dijo que se requiere más tiempo para esta transición, pues sobre todo las micro y pequeñas empresas no están listas.

Desafíos para cumplir de forma rápida y eficiente con los pedidos omnicanal

¿Cuánto importa la velocidad en los repartos de pedido omnicanal del sector retail? Estos son los desafíos que enfrentan los minoristas.