La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
Staff -
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Staff -
― Advertisement ―
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
More News
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
La OMC prevé crecimiento del comercio de mercancías en 2025 y 2026 pese a aranceles
La Organización Mundial de Comercio prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá tanto en 2025 como en 2026, a pesar del alza de aranceles.
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Explore more
Impulsará la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante la Plataforma Logística del Pacífico
En el marco del Encuentro de Gobernadores del Pacífico, realizado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante destacó que 'Incentivar la multimodalidad en el sector transporte y el impulso al cabotaje, genera un crecimiento importante en el Litoral del Pacífico'.
De enero a octubre de 2021 crece 99.3% el traslado de carga aérea en las terminales de la Red ASA
Servicios de calidad con elevados estándares de seguridad: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Empresas de transporte de carga deberán generar carta porte para amparar posesión y tenencia de mercancías: Canacar
El empresario del transporte estima que el 50 por ciento de las compañías de servicios de carga terrestre en el país se encuentran en la informalidad.
Complemento Carta Porte, ¿qué pasa si no lo expides a partir del 1 de diciembre?
Los transportistas y usuarios del servicio tienen 21 días para cumplir con la regla, de no hacerlo enfrentarán elevados costos.
Tecnología y logística, tema central del 21 Foro ANTP
Este año se hace un énfasis particular en la transformación digital
Puerto Progreso supera cien mil toneladas de balasto transferidas
Con este arribo se suman un total de 105.052,8 las toneladas de piedra recibidas este año en las instalaciones de Puerto Progreso.
Arranca la edición 2021 del Foro ANTP
En el panel inicial se hablo de innovación tecnológica y energías limpias
Anuncia AMLO inversión de 2 mil mdp para mejorar puerto de Manzanillo
El mandatario aseveró que, se invertirán, 'de entrada, dos mil millones de pesos en infraestructura para mejorar todo lo relacionado con el puerto, pero vamos a llevar a cabo un programa amplio para resolver problemas de vialidad y problemas que enfrenta la población por el crecimiento de este importante puerto, que es el que más mercancías mueve en el país'.
Se reactiva el puerto de Lázaro Cárdenas: aumenta 30% la carga total este año
Este año cerraría bien, cerca de las cifras que tenía la Administración Portuaria antes de la pandemia.
Puerto de Manzanillo está colapsado, urge infraestructura: Industriales
La saturación es debido a la crisis mundial de contenedores, pero también es generada por la falta de personal
Reportan saturación de puertos mexicanos previo a la demanda de fin de año
Este problema se encuentra presente en puertos del pacífico y del golfo, pero principalmente los que permiten el comercio con Asia y Estados Unidos
Cae 25% la producción automotriz en el mes de octubre, a consecuencia de la escasez de chips
La producción automotriz en octubre fue de 257 mil 813 unidades ligeras, una contracción anual del 25.9%, 17% debajo a lo registrado en 2019.