La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
Staff -
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Staff -
― Advertisement ―
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
More News
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
La OMC prevé crecimiento del comercio de mercancías en 2025 y 2026 pese a aranceles
La Organización Mundial de Comercio prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá tanto en 2025 como en 2026, a pesar del alza de aranceles.
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Explore more
Maersk establece asociación con Vestas para el transporte de contenedores
Para servir al creciente mercado global de soluciones de energía sostenible y proteger la rentabilidad en un entorno empresarial cada vez más desafiante para las energías renovables, Vestas busca continuamente socios que puedan ayudar a mitigar el impacto negativo de los desafíos actuales de la cadena de suministro y escalar el negocio de manera eficiente a largo plazo.
Crece 44.4 por ciento exportación de autos por el puerto de Veracruz
En el periodo enero-septiembre del presente año, el puerto de Veracruz, manejó 622 mil 464 vehículos en importación y exportación, cifra que representó un incremento del 27.5 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior.
Instituto Mexicano de Transporte y Texas A&M crean alianza para temas logísticos
Con el objetivo de eficientar las cadenas logísticas tanto de México como de Estados Unidos, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y Texas A&M University buscan coordinar esfuerzos para la creación de una alianza binacional de clústeres logísticos.
La crisis mundial de los contenedores no solo retrasará los regalos de navidad
Según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el intercambio global de mercancías cayó 5.3 % en 2020.
Compañías de logística en México enfrentan escasez de talento laboral
Los puestos que se ubican en el área de Operaciones y Logística son los que mayor demanda presentan en México, sin embargo, el indicador de escasez de talento para estos perfiles equivale a 74 por ciento.
Agencia Nacional de Aduanas: ¿Decrépita y ultra-recaudadora?
El nacimiento, florecimiento y desarrollo de las Aduanas se encuentra estrechamente vinculado con el surgimiento del intercambio de productos básicos y de bienes culturales, desde las más antiguas civilizaciones, culturas o pueblos, hasta la formación de naciones o ciudades estado o países cómo hoy conocemos.
Caxxor formaliza su interés para invertir en la vía ferroviaria Durango-Pacífico
El proyecto forma parte del Corredor T-MEC, el cual requiere una inversión de 3,300 millones de dólares; el interés en el proyecto tiene como sustento la figura de propuesta no solicitada (PNS).
Puertos de México mueven 18,6% más vehículos al tercer trimestre de 2021
La Secretaría de Marina (Semar) informó que en el acumulado enero-septiembre de 2021 se desplazaron un total de 1.188.319 vehículos automotores por los puertos mexicanos, lo que se traduce en un incremento de 18,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se operaron 1.002.186 unidades.
Nace “First Movers Coalition” iniciativa para eliminar emisiones en transporte
Para alcanzar los objetivos climáticos que se tienen previstos para 2050, es fundamental impulsar los grandes proyectos tecnológicos que están detrás del compromiso y el interés de reducir las emisiones que afectan cada vez más el clima en todo el mundo. Para ello, es necesario acelerar el proceso de innovación y desarrollo para llevar estas tecnologías al mercado y hacerlas más competitivas.
Invertirán 261 mil millones al Sistema Ferroviario
El proyecto promoverá el 40% de la carga terrestre para mover 122 mil 91 millones de toneladas en la siguiente década; actualmente la infraestructura tiene 3 mil 525 kilómetros vías que no se encuentran operando o en desuso
El sector de carga aérea global creció 9.1% en septiembre
Aunque la demanda de carga aérea global creció en septiembre de 2021, la capacidad se quedó un 8.9% por debajo de niveles pre-Covid-19.
Grupo Alianza diseña servicio desde Manzanillo para desahogar puertos de Long Beach-LA
Ante la saturación que enfrenta el complejo portuario de Long Beach-Los Ángeles, en California, Grupo Alianza Estratégica Portuaria (GAEP) implementó un nuevo servicio transfronterizo hacia Estados Unidos que parte de Manzanillo.