La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
Staff -
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Staff -
― Advertisement ―
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
More News
La ARTF alista licitación para compra de otros 47 trenes
Se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de septiembre para presentar sus comentarios técnicos al respecto.
La OMC prevé crecimiento del comercio de mercancías en 2025 y 2026 pese a aranceles
La Organización Mundial de Comercio prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá tanto en 2025 como en 2026, a pesar del alza de aranceles.
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
Explore more
Otorgan nuevo nombre al puerto de Veracruz; ASIPONA por APIVER
Fue el pasado 21 de junio en la asamblea número 79 de accionistas, que se determinó el cambio del nombre oficial del puerto. Y el 20 de octubre, ante el notario público 237 de la Ciudad de México, se protocolizó la escritura pública 116,362.
Puerto Lázaro Cárdenas ve crecimiento de 40% en movimiento de carga vehicular
El Puerto Lázaro Cárdenas presentó al mes de septiembre, un crecimiento en el movimiento de carga vehicular del 40% al manejarse 318.041 unidades que, comparados con los 227.258 autos del mismo periodo del 2020, se observa un alza de operaciones.
Esta es la Mega terminal de distribución de autos que construirán en el Bajío
Comonfort será la sede del proyecto más ambicioso en materia de distribución de vehículos en México y EE. UU., el cual consolidará a Guanajuato y al Bajío como la región más pujante para la industria automotriz en el país.
Logística de entrada: tecnologías que ayudarán a sortear los retos de abastecimiento del futuro
La logística de entrada es un terreno fértil para la digitalización y la implementación de tecnología, trayendo múltiples beneficios a los procesos que involucra.
Aumenta preocupación sobre la cadena de suministro
Seis de cada diez directores generales (56% en el mundo) consideran que la cadena de suministro de su empresa ha tenido un mayor estrés durante la pandemia.
Biden pide a líderes del C20 apoyo para la crisis de la logística portuaria
Líderes de Estados Unido., La Unión Europea y otras 14 naciones acordaron el domingo en la cumbre del G20 en Roma trabajar juntos, junto con la industria, los sindicatos y las organizaciones internacionales, para mitigar las interrupciones en la cadena de suministro y hacer que todo el sistema sea más resistente en el futuro.
Semarnat lanza consulta pública sobre Tramo 4 del Tren Maya
A partir de octubre de este año la dependencia inició la evaluación ambiental del proyecto, la cual contempla someter la obra a un proceso en el que la comunidad y demás interesados puedan emitir sus opiniones u objeciones al respecto.
SCT busca crear su sistema intermodal para hacer frente al T-MEC
La dependencia a cargo de Jorge Arganis solicitó el mes pasado cuatro millones de pesos para realizar los estudios de preinversión requeridos.
Avanza 23,1% movimiento de contenedores en puertos en México
La Secretaría de Marina (Semar) informó que de enero a septiembre de 2021 los puertos mexicanos operaron un total de 5.785.816 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa un avance de 23,1% en comparación con 4.698.502 TEU del mismo periodo de 2020.
¿Un puerto inteligente? Así es como Manzanillo optimizará la cadena logística
La Administración Portuaria prepara la implementación del Puerto Inteligente Seguro y obras de infraestructura para mejorar el flujo de mercancías.
Trenes varados vuelven a circular por vías de Michoacán
La AEIMAC informó que desde la mañana operaron siete unidades en Uruapan y Pátzcuaro