...
22.8 C
Mexico City
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Mercadotecnia y Ventas

InicioMercadotecnia y Ventas

Quintana Roo estará presente en la feria Top Resa de París

La Feria Internacional de Turismo Top Resa se celebrará del 23 al 35 de septiembre en París.

Tequila, símbolo de identidad mexicana: CRT

Cancún capta 47% del turismo femenino internacional que visita México

En la primera mitad del 2025, 2 millones 676,650 mujeres viajaron directo desde sus países de origen hacia Cancún.

― Advertisement ―

spot_img

Quintana Roo estará presente en la feria Top Resa de París

La Feria Internacional de Turismo Top Resa se celebrará del 23 al 35 de septiembre en París.

More News

Quintana Roo estará presente en la feria Top Resa de París

La Feria Internacional de Turismo Top Resa se celebrará del 23 al 35 de septiembre en París.

Tequila, símbolo de identidad mexicana: CRT

Durante las celebraciones patrias, el tequila destaca con una oferta de más de 3,000 marcas, reflejando su versatilidad para maridar con la gastronomía nacional.

Cancún capta 47% del turismo femenino internacional que visita México

En la primera mitad del 2025, 2 millones 676,650 mujeres viajaron directo desde sus países de origen hacia Cancún.
spot_img

Explore more

Publican anteproyecto del Acuerdo por el que la SE emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior

A través del portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se publicó el anteproyecto del Acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

Paz laboral y sueldos competitivos, los retos en Nuevo León

Anticipa que certificarán a empresas laboralmente responsables.

Impulsará la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante la Plataforma Logística del Pacífico

En el marco del Encuentro de Gobernadores del Pacífico, realizado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante destacó que 'Incentivar la multimodalidad en el sector transporte y el impulso al cabotaje, genera un crecimiento importante en el Litoral del Pacífico'.

Lidera Guanajuato en exportación de brócoli, coliflor y zanahoria

Guanajuato es el quinto estado exportador de agroalimentos a nivel nacional, pero el número uno sin tener frontera o puerto, siendo líder en la exportación de brócoli, coliflor y zanahoria principalmente

Tecnología y logística, tema central del 21 Foro ANTP

Este año se hace un énfasis particular en la transformación digital

Arranca la edición 2021 del Foro ANTP

En el panel inicial se hablo de innovación tecnológica y energías limpias

Pide sector exportador a SRE informe sobre atracción de inversiones

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe informar sobre los resultados de la estrategia de promoción de atracción de inversiones que se han hecho en los tres años que lleva la actual administración, dijo la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

Cae 25% la producción automotriz en el mes de octubre, a consecuencia de la escasez de chips

La producción automotriz en octubre fue de 257 mil 813 unidades ligeras, una contracción anual del 25.9%, 17% debajo a lo registrado en 2019.

ANPACT prevé un crecimiento moderado en las ventas de pesados para 2022

El mercado se mantendrá presionado por multifactores, como la proveeduría de semiconductores y la logística en la industria de pesados.

Instituto Mexicano de Transporte y Texas A&M crean alianza para temas logísticos

Con el objetivo de eficientar las cadenas logísticas tanto de México como de Estados Unidos, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y Texas A&M University buscan coordinar esfuerzos para la creación de una alianza binacional de clústeres logísticos.

La crisis mundial de los contenedores no solo retrasará los regalos de navidad

Según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el intercambio global de mercancías cayó 5.3 % en 2020.

América Latina debe construir cadenas de valor para competir con Asia, Alacero

Ante un proceso desindustrialización en América Latina y las grandes desventajas frente a sus competidores asiáticos, el Germano Mendes de Paula hizo un llamado a las economías de la región para construir cadenas de valor e incorporarse a las nuevas cadenas regionales y globales de valor.