...
15 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
spot_img

Mercadotecnia y Ventas

InicioMercadotecnia y Ventas

Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.

Mérida resalta como uno de los principales destinos del turismo de reunión

Atrae Yucatán por sus sitios de interés, Tren Maya y gastronomía, ancla para el turismo de congresos: Camarena

― Advertisement ―

spot_img

Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.

More News

Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.

Estados Unidos se comprometió a dar mejores condiciones arancelarias a México: Ebrard

Estados Unidos se comprometió a dar mejores condiciones arancelarias a México con respecto a los demás países, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Mérida resalta como uno de los principales destinos del turismo de reunión

Atrae Yucatán por sus sitios de interés, Tren Maya y gastronomía, ancla para el turismo de congresos: Camarena
spot_img

Explore more

Arranca la edición 2021 del Foro ANTP

En el panel inicial se hablo de innovación tecnológica y energías limpias

Pide sector exportador a SRE informe sobre atracción de inversiones

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe informar sobre los resultados de la estrategia de promoción de atracción de inversiones que se han hecho en los tres años que lleva la actual administración, dijo la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

Cae 25% la producción automotriz en el mes de octubre, a consecuencia de la escasez de chips

La producción automotriz en octubre fue de 257 mil 813 unidades ligeras, una contracción anual del 25.9%, 17% debajo a lo registrado en 2019.

ANPACT prevé un crecimiento moderado en las ventas de pesados para 2022

El mercado se mantendrá presionado por multifactores, como la proveeduría de semiconductores y la logística en la industria de pesados.

Instituto Mexicano de Transporte y Texas A&M crean alianza para temas logísticos

Con el objetivo de eficientar las cadenas logísticas tanto de México como de Estados Unidos, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y Texas A&M University buscan coordinar esfuerzos para la creación de una alianza binacional de clústeres logísticos.

La crisis mundial de los contenedores no solo retrasará los regalos de navidad

Según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el intercambio global de mercancías cayó 5.3 % en 2020.

América Latina debe construir cadenas de valor para competir con Asia, Alacero

Ante un proceso desindustrialización en América Latina y las grandes desventajas frente a sus competidores asiáticos, el Germano Mendes de Paula hizo un llamado a las economías de la región para construir cadenas de valor e incorporarse a las nuevas cadenas regionales y globales de valor.

Cuellos de botella afectan abasto y precio de los productos

Los cuellos de botella en las cadenas de suministro mundiales han afectado a las empresas mexicanas, deprimiendo las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana.

Inician foros INDEX de Recursos Humanos y Comercio Exterior

Ofrecen conferencias sobre temas de interés para los representantes de la industria manufacturera en Reynosa

Una de cada 50 toneladas de cebollas en el mundo es mexicana: Sader

Entre enero y agosto de este año, las exportaciones de cebolla y ajo ─frescos o refrigerados─ crecieron 6.8%, con un valor de 347 millones de dólares respecto a los 325 millones de dólares de igual periodo de 2020, anotó.

México, séptimo exportador mundial de piña

Las principales ventas del país se dirigen a Estados Unidos, con un valor de alrededor de 30 millones 602 mil dólares

Grupo Alianza diseña servicio desde Manzanillo para desahogar puertos de Long Beach-LA

Ante la saturación que enfrenta el complejo portuario de Long Beach-Los Ángeles, en California, Grupo Alianza Estratégica Portuaria (GAEP) implementó un nuevo servicio transfronterizo hacia Estados Unidos que parte de Manzanillo.