Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.
Staff -
Mérida resalta como uno de los principales destinos del turismo de reunión
Atrae Yucatán por sus sitios de interés, Tren Maya y gastronomía, ancla para el turismo de congresos: Camarena
Staff -
― Advertisement ―
Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.
More News
Vacaciones de verano dejarán más de 818 mil MDP por turismo: Sectur
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.
Estados Unidos se comprometió a dar mejores condiciones arancelarias a México: Ebrard
Estados Unidos se comprometió a dar mejores condiciones arancelarias a México con respecto a los demás países, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Mérida resalta como uno de los principales destinos del turismo de reunión
Atrae Yucatán por sus sitios de interés, Tren Maya y gastronomía, ancla para el turismo de congresos: Camarena
Explore more
Buscan alianza México-EU de clústeres logísticos
Con el objetivo de eficientar las cadenas logísticas tanto de México como de Estados Unidos, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y Texas A&M University buscan coordinar esfuerzos para la creación de una alianza binacional de clústeres logísticos.
Vientos en contra para la recuperación económica global
El mundo enfrenta varios vientos en contra, destacando las disrupciones en las cadenas de suministro global.
Las expectativas de los exhibidores en la CIIE 2021
¿Qué expectativas tienen y qué esperan alcanzar los expositores de la Exposición Internacional de Importaciones de China de este año? Hemos conversado con algunos de ellos para conocer la respuesta.
Whirlpool invierte este año 25 millones de dólares en ampliar su capacidad en su planta de Apodaca
El presidente LAR de la Región Norte y vicepresidente senior de Whirlpool Corp, Juan Carlos Puente, indicó que este año están invirtiendo 150 millones de dólares en sus plantas en varios estados y ha sorteado la creciente demanda de electrodomésticos provocada por el confinamiento, por ello, su producción aumentará 30% este año.
México continúa como primer socio comercial de EU, pero pierde participación
Considerando sólo el mes de septiembre, las ventas externas de México a su vecino del norte crecieron 7.5% a tasa anual, a 32,088 millones de dólares.
Agroindustria de Jalisco va por mercados europeos
Los países de la Comunidad Económica Europea están en la mira de los productores agrícolas y agroindustriales de Jalisco, quienes aprovecharán tanto la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, como la conectividad aérea entre Guadalajara y Madrid, España.
Extrema puja por contenedores en cadenas de suministro
La falta de productos y el alza de precios que se prevé por una mala logística del comercio marítimo global tiene a México compitiendo con sus mejores ofertas para prevenir un desabasto en el Buen Fin y navidad
Quién es quién en las energías renovables en México
En México podríamos detonar todo nuestro potencial para convertirnos en los grandes lideres energéticos renovables del siglo XXI
Exportaciones mundiales de bienes intermedios cobran impulso: OMC
El aumento sostiene la tendencia al alza en las exportaciones de BI registrada en el primer trimestre (20%), durante el cual el comercio de BI de la mayoría de los principales exportadores superó en gran medida los niveles prepandémicos de 2019.
México concluye investigación antidumping a acero de Brasil y Rusia sin imposición de aranceles
Las importaciones mexicanas de productos investigados sumaron 203 millones de dólares desde Brasil y de 41 millones de dólares desde Rusia de enero a julio de 2020.
Aumenta preocupación sobre la cadena de suministro
Seis de cada diez directores generales (56% en el mundo) consideran que la cadena de suministro de su empresa ha tenido un mayor estrés durante la pandemia.
México definirá junto con sus socios en el TIPAT la adhesión de nuevos miembros
La membresía del TIPAT se encuentra trabajando en el proceso de adhesión en curso con el Reino Unido como un asunto prioritario.