...
17.8 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

Crisis Medio Oriente

InicioPolíticaCrisis Medio Oriente

Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

«Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia», señaló Thunberg ante los medios en el aeropuerto, donde los integrantes de la Flotilla fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el «genocidio».

La Flotilla pone de manifiesto la ilegalidad del bloqueo naval israelí sobre Gaza y la complicidad de Estados Unidos y Europa

La Flotilla fue advertida de no traspasar la llamada 'zona de exclusión israelí' de 120 millas náuticas alrededor de la franja porque, como advirtió el propio gobierno, el buque de rescate Furor no podría prestar auxilio a la Flotilla una vez se adentrara en esa zona y sus integrantes pondrían en peligro su propia seguridad.

― Advertisement ―

spot_img

Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

«Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia», señaló Thunberg ante los medios en el aeropuerto, donde los integrantes de la Flotilla fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el «genocidio».

More News

Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

«Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia», señaló Thunberg ante los medios en el aeropuerto, donde los integrantes de la Flotilla fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el «genocidio».

México gestiona retorno seguro de seis connacionales detenidos en Israel

En un mensaje difundido en redes sociales, la Cancillería indicó que trabaja para garantizar que los connacionales cuenten con condiciones dignas durante su estancia en el centro de detención de Ktziot.

La Flotilla pone de manifiesto la ilegalidad del bloqueo naval israelí sobre Gaza y la complicidad de Estados Unidos y Europa

La Flotilla fue advertida de no traspasar la llamada 'zona de exclusión israelí' de 120 millas náuticas alrededor de la franja porque, como advirtió el propio gobierno, el buque de rescate Furor no podría prestar auxilio a la Flotilla una vez se adentrara en esa zona y sus integrantes pondrían en peligro su propia seguridad.
spot_img

Explore more

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la escalada en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de la ONU pide calma ante la escalada bélica en Medio Oriente, en medio de temores por una ampliación de la guerra entre Israel, Hamás y Hezbolá, luego de ataques israelíes en Irán y Líbano.

Ucrania recibe los primeros F-16 para reforzar sus defensas contra Rusia, dice funcionario de EEUU

Los aviones de combate F-16 que los países occidentales han entregado a Kiev realizarán misiones en los cielos ucranianos y ayudarán a la actual flota de aviones de la era soviética del país a contrarrestar la invasión rusa.

EU no está implicado en la muerte del líder de Hamas, afirma Blinken

Blinken recalcó la importancia de alcanzar un alto el fuego en el conflicto

Hamás confirma la muerte de Ismail Haniyeh, ‘número uno’ de su buró político, en Teherán

El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial. Israel no ha confirmado ningún ataque en Teherán, por el momento.

Aerolíneas suspenden vuelos a Beirut por tensiones con Israel; Netanyahu promete respuesta por bombardeo en el Golán

Air France y el grupo alemán Lufthansa anunciaron este lunes la suspensión de sus vuelos a Beirut por las amenazas de represalia de Israel tras un ataque con cohetes lanzados desde Líbano.

Blinken llega a Japón para fortalecer alianzas frente a China

Antony Blinken llegó a Japón como parte de una gira a la región de Asia Pacífico en busca de afianzar alianzas ante la creciente beligerancia de China.

Cumbre Asean: Blinken reitera la preocupación de EE.UU. por las ‘provocaciones’ de China en torno a Taiwán

El sábado 27 de julio, el alto diplomático estadounidense Antony Blinken y su homólogo chino Wang Yi debatieron sobre las maniobras militares chinas en torno a la isla de Taiwán y el apoyo de Beijing a la industria de defensa rusa, al margen de la cumbre regional de la Asean, celebrada en Laos, donde jefes de la diplomacia mundial discutieron además la situación de Gaza.

Barack y Michelle Obama apoyan a Kamala Harris, un respaldo esperado pero crucial

Los Obama anunciaron su respaldo a la nominación de la vicepresidenta Kamala Harris como candidata presidencial demócrata, a apenas unas semanas de la celebración de la Convencional Nacional partidista. El apoyo del expresidente y la exprimera dama es crucial para la campaña de Harris.

Estados Unidos y Canadá interceptan bombarderos rusos y chinos cerca de Alaska

Aviones bombarderos rusos y chinos sobrevolaron el jueves 25 de julio el extremo oriental de Rusia y el mar de Bering, cerca de Alaska, durante una patrulla aérea conjunta. Aunque la agencia aeroespacial norteamericana (NORAD) no los consideró una amenaza, aviones estadounidenses y canadienses interceptaron dos de las aeronaves.

Delegación olímpica palestina llega a París más por la ‘causa’ que por las ‘medallas’

Según el Comité Olímpico Palestino, 300 atletas, empleados y voluntarios del mundo deportivo murieron en la Franja de Gaza

La seguridad la tenemos que trabajar como socios: EU

Ken Salazar reiteró que la relación entre los dos países es fuerte en todos los sentidos y asegura que ya han comenzado a trabajar con el equipo de Claudia Sheinbaum

Corea del Norte y Bielorrusia, aliadas de Rusia, desean estrechar lazos, según KCNA

Corea del Norte busca fortalecer los lazos con Bielorrusia para 'abrir una nueva era', según declaraciones de la ministra de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui, a la agencia estatal KCNA tras reunirse con su homólogo bielorruso en Pionyang.