...
17.8 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Crisis Medio Oriente

InicioPolíticaCrisis Medio Oriente

Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto al fuego

Primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino.

Rusia advierte a Estados Unidos de no ayudar militarmente a Israel en su guerra contra Irán

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov advirtió este miércoles que la ayuda militar directa de Estados Unidos a Israel podría desestabilizar radicalmente la situación en Oriente Próximo, donde desde hace seis días se libra una guerra aérea entre Irán e Israel.

― Advertisement ―

spot_img

Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto al fuego

Primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino.

More News

Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto al fuego

Primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino.

Trump da a Putin un nuevo plazo de ’10 a 12 días’ para terminar la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que reducirá el plazo de 50 días que dio a Rusia sobre su guerra en Ucrania, subrayando su frustración con el ruso Vladimir Putin por prolongar los enfrentamientos entre los dos países.

Rusia advierte a Estados Unidos de no ayudar militarmente a Israel en su guerra contra Irán

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov advirtió este miércoles que la ayuda militar directa de Estados Unidos a Israel podría desestabilizar radicalmente la situación en Oriente Próximo, donde desde hace seis días se libra una guerra aérea entre Irán e Israel.
spot_img

Explore more

Hamás libera a los seis últimos rehenes vivos de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Este sábado volvieron a Israel el etíope israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, así como los secuestrados del 7 de octubre Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39.

Reunión sobre seguridad europea y Ucrania prevista para el lunes en París

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, confirmó el domingo que este lunes 17 de febrero se celebrará en París una reunión sobre la 'seguridad europea' y la situación en Ucrania. El enviado de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, había dicho previamente que Europa no tendría un papel en las conversaciones de paz planeadas entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia.

Rubio dice que Hamás debe ser erradicado, pone en duda el alto al fuego

Rubio se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén al inicio de una gira regional, donde es probable que enfrente resistencia de líderes árabes sobre la propuesta del presidente Donald Trump de trasladar a la población palestina fuera de Gaza y reconstruir el territorio bajo propiedad estadounidense.

Israel comienza a liberar a presos palestinos tras recibir a tres rehenes cautivos en Gaza

En el sur de la Franja, los combatientes exhibieron a los tres cautivos —el argentino-israelí Iair Horn, de 46 años; el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36, y Alexander (Sasha) Troufanov, de 29, quien tiene nacionalidad israelí y rusa— antes de su liberación.

OTAN prueba nuevo modelo de despliegue sin EEUU antes de aniversario de guerra en Ucrania

Unos 10.000 soldados de nueve países participan en la mayor operación de la OTAN prevista para este año, con una duración de seis semanas en áreas de Bulgaria, Rumanía y Grecia.

Residentes de Gaza comienzan a regresar a sus hogares tras la liberación de rehenes

Los primeros residentes llegaron a la ciudad de Gaza temprano por la mañana, cuando se abrió el primer paso fronterizo en el centro de Gaza a las 7:00 horas.

Hamás confirma que liberará el sábado a cuatro rehenes, todas mujeres

La organización no especificó quiénes serán las liberadas alegando «razones de seguridad concernientes a los liberados», si bien aseguraron que informarían a los mediadores del alto el fuego con antelación.

Hamás liberó a Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari

En Tel Aviv, miles de israelíes vitorearon, se abrazaron o lloraron en una plaza mientras veían la liberación

Entra en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y comienza a entrar ayuda humanitaria

El alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo a las 11.15 hora local (9.15 GMT), confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Cese del fuego entre Israel y Hamás entrará en vigor el domingo por la mañana, según funcionarios

Sin embargo, en un discurso a la nación 12 horas antes que comience el cese del fuego, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aclaró que el país estaba tratando el cese del fuego como temporal y retiene el derecho de continuar combatiendo si es necesario.

Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza

El gabinete israelí dio luz verde a un acuerdo de un alto el fuego en la Franja de Gaza con el grupo palestino Hamás, allanando el camino para la liberación de decenas de rehenes y palestinos encarcelados en prisiones de Israel.

Israel y Hamás acuerdan pausar la guerra en Gaza y liberar rehenes, dicen mediadores

Tres funcionarios de Estados Unidos y uno de Hamás confirmaron el acuerdo, mientras que un alto funcionario israelí indicó que aún se están ultimando detalles.