
Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que esta semana presentará el nuevo plan complementario de reactivación económica, el cual contempla 10 puntos y el otorgamiento de créditos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que esta semana presentará el nuevo plan complementario de reactivación económica, el cual contempla 10 puntos y el otorgamiento de créditos.
“En algunos casos hemos trabajado con Nacional Financiera (Nafin) y con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en proyectos que estas entidades tenían desde antes, nosotros estamos incorporando algunas acciones para poder colaborar conjuntamente y que se puedan generar estos apoyos”, enunció en videoconferencia la mandataria, al precisar que lo presentará después del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum adelantó que no solamente se enfocará en que se implementen acciones para este segundo semestre del año, también vienen estrategias a desarrollar para el 2021.
Asimismo, la jefa de Gobierno expuso que uno de los ejes que contempla el nuevo plan de reactivación es rescatar a la industria turística de la capital, la cual ha sido de las más afectadas por la emergencia sanitaria por Covid-19.
“Tiene que ver inclusive también con esto que les había hablado en algún momento del turismo seguro en la ciudad y otras acciones de recuperación económica que estamos buscando, que tienen que ver de aquí a diciembre, en una parte, y las otras ya hacia el próximo año”, dijo.
Sheinbaum Pardo acotó que para este plan se trabajó con la Iniciativa Privada para que se pueda permitir una mayor actividad económica, pero sin poner en riesgo a la urbe respecto a los contagios de Covid-19.
Es importante mencionar que debido a que el Covid-19 impactó de manera negativa la economía y provocó la pérdida de empleos en la capital del país, autoridades locales trabajaron en un Plan de Reactivación Económica, el cual presentaron en junio.
Este primer plan tiene como base al sector de la construcción, además de que busca generar una inversión por 76,267 millones de pesos en obras públicas y privadas, así como más de 987,000 empleos directos e indirectos.
Importancia
Sobre el hecho de que el plan complementario de reactivación económica apueste por generar acciones para el siguiente año, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que se debe a que probablemente en el 2021 la urbe tendrá menores ingresos que en el 2019 y el 2020.
Adelantó que como acción complementaria, la Secretaría de Administración y Finanzas realiza un estudio a partir de los datos que está generando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

















