CDMX prepara protocolo sísmico para turistas rumbo al Mundial 2026

Durante el simulacro de este 19 de septiembre, participaron ocho millones de ciudadanos en la Ciudad de México

24

Con miras al Mundial de Futbol 2026, el gobierno de la Ciudad de México trabaja en la elaboración de un protocolo de evacuación en caso de sismos, dirigido especialmente a turistas y visitantes.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que este plan se desarrolla en coordinación con embajadas, hoteleros, restauranteros y autoridades de Protección Civil.

Vamos a tener mecanismos de difusión de las medidas de protección civil”, dijo.

Se dotará de información a través de códigos QR en distintos idiomas, que serán instalados en inmuebles estratégicos de corredores culturales, turísticos y gastronómicos, así como en las inmediaciones del Estadio Azteca. Además de que se elaborarán mapas informativos e interactivos para turistas.

Todo ello servirá para orientar qué hacer en momentos de riesgo. Vamos a tener QR en distintos idiomas e instalados en lugares estratégicos, estos mapas informativos, interactivos para turistas, estarán también en distintos idiomas”, detalló.

Brugada adelantó que el objetivo es que la Ciudad de México esté preparada para recibir a miles de visitantes durante la justa deportiva, en una ciudad que se encuentra en zona sísmica.

El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa en la que Clara Brugada dio a conocer los resultados del Segundo Simulacro Nacional 2025, efectuado este 19 de septiembre como parte de los actos conmemorativos por los 40 años del sismo de 1985.

Respecto al simulacro de este 19S, la jefa de Gobierno aseguró que se lograron avances en participación, coordinación y la evacuación de edificios se dio en 65 segundos.

Se mejoró la participación de la población; mejoraron los protocolos de comunicación entre la gente que está haciendo el trabajo en los territorios y el Centro de Mando. Hubo mejor coordinación, los consejos de Protección Civil de las alcaldías se instalaron bien y tuvieron mayor participación”, destacó.

A 40 años del sismo de 1985 y de 8 del 2027, que dejaron miles de damnificados, durante el simulacro de este 19 de septiembre, participaron ocho millones de ciudadanos.

Articulo de: Hilda Castellanos-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/protocolo-sismo-mundial-2026-cdmx/1740619

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí