*Faltan 700 planteles por reconstruir en el país y 271 en la capital, informa SEP
México, 29 Ene (Notimex).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó en la alcaldía Iztapalapa la escuela primaria “Ernesto P. Uruchurtu”, la cual había sufrido daños tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Acompañada de la alcaldesa Clara Brugada, Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del Gobierno capitalino con la reconstrucción, razón por la que este año se destinaron para ese fin alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos, que serán empleados para viviendas, desde edificios hasta unifamiliares.
Comentó que en este momento, las autoridades atienden alcaldías que habían sido descuidadas en los últimos años, tales como: Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, principalmente.
Se trata de 25 mil viviendas que fueron afectadas y no solo en términos de hogares se hace un esfuerzo importante, sino también en la reconstrucción de caminos como la México-Tulyehualco que tiene año y medio cerrada, por lo que se han abierto varios frentes para que vuelva a funcionar, destacó.
La jefa de Gobierno capitalino mencionó que además se llevan a cabo distintas acciones para mejorar la infraestructura de agua potable y drenaje, que también fue afectada, sobre todo en las escuelas.
“Estamos con una alianza con el secretario de Educación Pública, hay una reunión todas las semanas donde damos seguimiento al avance de las escuelas de tal manera que estamos comprometidos para que en el próximo ciclo escolar, ninguna escuela se quede sin estar en el espacio que le corresponde”, señaló.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, precisó que tras los sismos se registraron cerca de 20 mil escuelas dañadas en todo el país, de las cuales faltan por reconstruir 700, mientras que en Ciudad de México restan alrededor de 271.
Además, dijo que se comprometió con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a que el próximo ciclo escolar, todas las escuelas estarán reconstruidas, “y todos los niños tengan una ubicación digna en su plantel escolar”.
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, se congratuló por la entrega de esta escuela, al tiempo que reconoció a las Fundaciones de Bancomer y Telefónica por hacerse posible lo que consideró, “uno de los temas más importantes para Iztapalapa”.
Dijo que en la actualidad, la alcaldía cuenta con más de 17 mil propiedades afectadas, calles en las que aparecieron o se reactivaron grietas, así como 200 escuelas afectadas de un total de 565 planteles, es decir, 40 por ciento de los inmuebles académicos fueron afectados por el sismo.
Reveló que en la demarcación existen más de cinco mil niños evacuados de sus planteles escolares y adelantó que la alcaldía a su cargo “hará todo lo posible por revertir esta situación”.
La alcaldesa agradeció el apoyo de la sociedad civil, fundaciones e instituciones para lograr casos como la entrega de dicho plantel escolar.