Claudia Sheinbaum Evade Responsabilidad en Irregularidades de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México

449

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, ha eludido abordar las preocupantes irregularidades que afectan a la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México. Esta línea, en lugar de ser reparada como se sabía desde diciembre del año pasado, ha sido “parchada”, generando crecientes inquietudes sobre su integridad estructural.

Después de una reunión con docentes y académicos de varias instituciones educativas, Sheinbaum respondió a las preguntas sobre el estado crítico de la Línea 9 enfatizando que ya no es la jefa de Gobierno y que la responsabilidad recae en el director del Metro. “Que conteste el director del Metro, yo ya no soy jefa de Gobierno”, declaró.

La revelación hecha por Latinus el viernes pasado indicó que durante su mandato como jefa de Gobierno, Sheinbaum ignoró los riesgos en la estructura del tramo elevado de la Línea 9 y optó por soluciones temporales en lugar de una reconstrucción completa. A pesar de que desde diciembre del año pasado se conocía un plan de rehabilitación que incluía 539 acciones para mejorar la seguridad de los usuarios, ninguna de estas obras se llevó a cabo.

La falta de asignación de presupuesto y la reserva de información relacionada con el proyecto de rehabilitación han suscitado preocupaciones adicionales. La Línea 9, que transporta a 200 mil personas diariamente entre el oriente y el poniente de la Ciudad de México, ha experimentado problemas estructurales que van desde el desplazamiento de trabes hasta aumentos en los tiempos de recorrido de los trenes.

Previo a su encuentro con docentes y académicos, Sheinbaum también aprovechó la ocasión para criticar el estado del Cine Villa Olímpica, donde se llevó a cabo el evento. Mientras reconocía la importancia de la recuperación del cine, destacó que requería mejoras y se comprometió a hablar con la alcaldesa de Tlalpan para abordar la situación.

En otro contexto, Sheinbaum Pardo comparó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el de Gustavo Díaz Ordaz, resaltando que la Cuarta Transformación está marcando una diferencia positiva en la generación actual de estudiantes, en contraposición con la represión y autoritarismo que se vivió en 1968 bajo el gobierno del PRI.

                             ¡Comparte la nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí