Durante la conferencia matutina del 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el deseo de la actriz y activista estadounidense Fran Drescher de conocerla personalmente.
En un tono enfático, la presidenta de México agradeció el gesto y aprovechó la oportunidad para subrayar que el protagonismo no es individual, sino colectivo.
Al ser cuestionada por un reportero sobre las palabras de halago que ha recibido por personajes importantes de la comunidad internacional, la mandataria del país fue clara con su respuesta.
“Primero agradecer (que quiera conocerme) y segundo, pues no creerse el ‘muy muy’ porque eso no ayuda en nada”, dijo.
Asimismo, Sheinbaum ahondó: “Aquí lo importante es que hay pueblo, mucho pueblo y eso es lo que da la fuerza. No es la presidenta, es este movimiento de transformación que no sólo ha sido importante en el país, sino que es reconocido en el mundo entero. Es el pueblo de México quien da la fuerza y hay que estar muy orgullosos”.
La conversación sobre esta conexión inesperada inició días antes, cuando Fran Drescher visitó la Embajada de México en Estados Unidos y expresó su deseo de conocer personalmente a Claudia Sheinbaum.
Durante su reunión con el embajador Esteban Moctezuma Barragán, la actriz —famosa por interpretar a Fran Fine en la icónica serie de los 90 “La Niñera”— compartió que se siente identificada con muchos de los puntos de vista de la mandataria mexicana.
“Me expresó que comparte muchos puntos de vista en común con nuestra primera presidenta Claudia Sheinbaum, a quién desea conocer personalmente para expresarle su admiración e interés en trabajar conjuntamente en temas de la mujer y ambientales, entre otros”, publicó Moctezuma Barragán en sus redes sociales.
El diplomático destacó también la calidad humana e inteligencia de Drescher, quien además de su carrera en la televisión, ha desarrollado una activa labor como productora y defensora de causas sociales.
Actualmente, Drescher es presidenta del sindicato de actores SAG-AFTRA y ha liderado importantes luchas en materia de salud, medio ambiente y derechos laborales.
“Estoy muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de Fran Drescher, a quien recibimos con gran cariño y reconocimiento en la Embajada. Con gran emoción, me compartió la admiración y aprecio que siente por la cultura mexicana y por México”, agregó el embajador.
El interés de Drescher en colaborar con Sheinbaum en temas de género y medioambiente refleja no sólo su activismo, sino también el reconocimiento internacional que ha empezado a cosechar el nuevo gobierno mexicano.