Con cubrebocas AMLO viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump

106

Con cubrebocas AMLO viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump

Tras cuatro meses, por primera vez el presidente Andrés Manuel López Obrador se puso cubrebocas para viajar a Estados Unidos en una aerolínea comercial.

– Abordó un vuelo de Delta con escala a Atlanta.
– AMLO llegará a Washington a las 22:00 de este martes.
– Es la primera vez que el Presidente usa cubrebocas.

CDMX.- Portando un cubrebocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viaja en un vuelo comercial a Washington, Estados Unidos, en donde el miércoles tendrá un encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump, como parte de una visita oficial de trabajo.

López Obrador abordó el vuelo Delta 0366 que partió a las 13:40 horas con la ruta de la Ciudad de México a Atlanta, en donde realizará una escala, después tomará el vuelo Delta 1609 a Washington Dulles que sale a las 20:18 horas y llega a las 22:00 horas.

El Presidente llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en lugar de la Terminal 2 donde está la base de la aerolínea Delta.

Abordó por la pista el avión sin cruzar por las áreas en donde estaba el resto de los pasajeros y reporteros.

Desde que inició la emergencia sanitaria por el coronavirus López Obrador no había usado un cubreboca. Incluso en su primera gira durante la etapa de la “nueva normalidad” realizó los recorridos por tierra para no abordar un avión comercial.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llegó al aeropuerto con cubrebocas.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, dijo que el objetivo de la visita es la entrada en vigor del T-MEC.

El tratado será una palanca de desarrollo, una manera de que nos recuperemos del Covid-19, sino también que profundicemos nuestra integración comercial y productiva en América del Norte”, dijo la funcionaria.

La comitiva mexicana para la visita oficial de trabajo en Washington la integran el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; el jefe de la Ayudantía del Presidente, Daniel Asaf Manjarrez; el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez; así como el jefe de Cancillería y el agregado de la Secretaría de Economía en la Embajada de México en Washington, Alfredo Miranda Ortiz y Gerardo Lameda Díaz Pérez, respectivamente.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí