Con dialogo incluyente, Oaxaca busca contribuir al mejoramiento de la educación pública del país

105

ieepo

Por Gina López

El Gobierno de Oaxaca y el magisterio de la entidad mantienen su firme compromiso para sumar esfuerzos, coincidencias y voluntades con miras a construir una nueva Ley General de Educación acorde al carácter pluriétnico, lingüístico y cultural de los estados que conforman la región sur-sureste del país, sostuvo el Director del  Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Antonio Iturribarría Bolaños, al participar en el Foro Estatal sobre la Reforma Educativa, organizado por la Sección 22, en el  teatro “Álvaro Carrillo” de la ciudad de Oaxaca.

Ante el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginéz, legisladores federales y estatales, estudiantes normalistas, padres de familia, investigadores y representantes de otros sectores sociales, el titular del  IEEPO destacó que la administración estatal seguirá trabajando con las y los trabajadores de la educación, para que las leyes secundarias que darán sustento a la nueva Ley General de Educación Federal, reconozcan las brechas de inequidad de nuestras regiones, y desde luego, las desigualdades económicas que históricamente han obstaculizado el desarrollo de la educación del país.

oaxaca  incluyenteEl Gobierno de Oaxaca ­–dijo- reconoce y respalda la realización de este Foro Estatal sobre la Reforma Educativa, cuyos trabajos y conclusiones habrán de enriquecer el proceso legislativo del cual surgirá la nueva Ley General de Educación del país, recogiendo el espíritu del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca.

En su oportunidad, el secretario general  de la Sección 22 expresó que con la realización de este Foro se muestra la voluntad  y decisión del magisterio de priorizar un diálogo verdadero, y no de simulaciones, para buscar soluciones reales a sus demandas, y avanzar en la elaboración de una verdadera reforma educativa.

Reiteró que  los trabajadores de la educación han sido propositivos, al construir  junto con el gobierno estatal, el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que constituye una alternativa real a la llamada Reforma Educativa, porque implica cambios  acordes con las realidades de nuestro estado y  del país, además de representar la posibilidad de superar el rezago y elevar la calidad de la enseñanza.

En este marco, el titular del IEEPO destacó que la  iniciativa presentada por el gobierno del estado, propone la participación de las y los maestros en la elaboración de los contenidos regionales que deban incluirse en los planes  y programas de  educación preescolar, primaria, secundaria y para la formación de docentes en el nivel de educación básica.

Propuso asimismo que las autoridades educativas estatales puedan participar en la definición de los criterios, formas y condiciones de evaluación que se efectúen para el ingreso, promoción y  reconocimiento para el servicio profesional docente.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí