La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la inversión para la rehabilitación de la Línea A del Metro sería totalmente federal y precisamente se encuentran a la espera de que se concrete la alianza para que pueda arrancar el proyecto.
A fin de rehabilitar la Línea A que recorre Pantitlán-La Paz del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y con ello brindar una mejor operación, la Ciudad de México firmará un convenio de colaboración con el gobierno federal, reveló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la inversión sería totalmente federal y precisamente se encuentran a la espera de que se concrete la alianza para que pueda arrancar el proyecto.
“Es un acuerdo que se hizo con el gobierno federal, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y aún no se firma el convenio, estamos esperando”, expuso.
Informó que el proyecto incluye la mejora de la vía y adquisición de vehículos para el Metro; precisamente se suma lo dado a conocer por la líder del Ejecutivo en mayo pasado, donde informó que derivado de esta colaboración con el gobierno federal se invertirán 5,000 millones de pesos para la Línea A del Metro, con los recursos se van a adquirir 10 nuevos trenes y mejorar las vías.
“Es la compra de nuevos trenes y la mejora de la vía, porque la vía para ir por Zaragoza tiene muchos problemas de hundimientos y desviaciones diferenciales. Ahí habría un proceso de inyección para, por lo menos, en algunas zonas disminuir estos problemas que hacen que el Metro vaya más lento. Entonces, eso es la Línea A, estamos esperando a que SCT nos diga si nos va a dar el recurso y cuándo nos va a dar el recurso”, ahondó este lunes.
De acuerdo con la funcionaria estatal, en caso de que se haga el proyecto, la Ciudad de México estaría rehabilitando dos líneas del Metro al mismo tiempo, ya que está el proyecto de la ruta 1 Pantitlán-Observatorio. Sin embargo, Claudia Sheinbaum descartó que para la Línea A se vaya a dar un cierre de ruta.
“No, no habría necesidad y estamos esperando para ver si llegan los recursos, cuándo llegarían los recursos para poder hacer las licitaciones”, añadió.
Rehabilitación
Sobre los problemas suscitados esta mañana con la Línea 2 del Metro, ya que se suspendieron las operaciones de toda la ruta por un corto circuito, la mandataria local no descartó que sea un sabotaje.
“Justamente fue en una subestación, se suspendió el servicio cerca de media hora (…) Tuvo que desalojarse a los usuarios, dado que estaban en los distintos trenes”, dijo.
A la par, informó que ya se le solicitó una investigación a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“Sí queremos una investigación para realmente saber si hay alguna negligencia, si hay algún problema o inclusive algo más, de que alguien haya colocado un objeto ahí a propósito, dado que también tuvimos el problema en la Línea 9 hace unos días”, agregó.
Refirió que pese a este problema, como autoridad local están implementando un proyecto de mejora de abastecimiento de energía para las Líneas 1, 2 y 3, además, está el plan de mejora del Puesto de Centro de Control.
“De la 1 a la 3 es este proyecto que llamamos Metro-Energía con Comisión Federal de Electricidad (…) Esta obra nos va a permitir elevar el voltaje y mejorar. Metro-Energía termina en septiembre, esta primera etapa”, puntualizó.