El Centro Cultural Estela de Luz, ideado para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, será abierto formalmente, sin “actos protocolarios”, convertido en un espacio dedicado a las artes digitales, con el propósito principal de brindar manifestaciones artísticas que interesan, dijeron, a las nuevas generaciones.
El acto inaugural se llevará a cabo la noche del 15 de septiembre a las 22:00 horas con un concierto de Sussie 4 y Rey Pila, y un espectáculo pirotécnico y de luces.
En conferencia de medios, Roberto Vázquez, secretario cultural y artístico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), anunció que ya tienen preparada la programación del espacio para los próximos cuatro meses, para los que se destinará un presupuesto de 15 millones de pesos.
Además, dio a conocer que en el sitio dirigido por Grace Quintanilla, trabajarán 22 personas y el costo de operación, entre mantenimiento y nómina, será de 5.5 millones de pesos, que se ejercerán entre el 20 de julio (cuando le fue entregado oficialmente al Conaculta) y el 30 de diciembre de este año.
Por su parte, Quintanilla sostuvo que el Centro contará con un cine, un foro para artes visuales, una sala de exposiciones, una cafetería y un memorial.
“Las actividades del Centro de Cultura Digital, se organizan bajo la premisa de que nuestra comunidad son habitantes del mundo digital”, dijo Quintanilla.
Y agregó: “Más de 7 millones de jóvenes mexicanas, producen, consumen y conforman la cultura digital.
Para hacer frente a este hecho es indispensable formar e informar a la comunidad en los lenguajes que espontáneamente utilizan para comunicarse”