Conciertos y gastronomía destacan en Festival Barroco de Guadalupe

    62

     

    c60822152

    México, 22 Ago (Notimex).- Conciertos, talleres familiares, teatro, ciclos académicos, visitas guiadas y muestras gastronómicas es lo que el público podrá disfrutar en la décima quinta edición del Festival Barroco de Guadalupe en Zacatecas.

    El encuentro, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 4 de septiembre, tendrá 70 actividades gratuitas con las que se busca mostrar al público parte de la herencia cultural del periodo Barroco en la Nueva España, época entre los siglos XVII y XVIII, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Desde 2001, el Museo de Guadalupe funge como escenario y de acuerdo con la directora del recinto, Rosa María Franco, el festival se ha convertido en un referente turístico gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno, a través del INAH, el Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" y el Ayuntamiento de Guadalupe.

    Por su parte, el flautista Horacio Franco, cofundador del festival e invitado de honor, manifestó que el festival ha contribuido a realzar al Museo de Guadalupe, al mismo municipio y al estado de Zacatecas.

    Horacio Franco ofrecerá una serie de conciertos magistrales y dará clases especializadas a los alumnos de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y que forman parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la institución.

    El calendario del festival coincide con la exposición temporal "Félix Parra, maestro de la Academia", cuya visita guiada y conferencia inaugurará las actividades el próximo 30 de agosto.

    Dentro de la programación destacan las visitas teatralizadas, un ciclo de conferencias académicas coordinado por María del Consuelo Maquívar, investigadora emérita del INAH, y la presentación del libro "Mi Niño Dios", escrito por la investigadora Katia Perdigón.

    También habrá conciertos de guitarra, piano y clavecín y funciones orquestales que interpretarán reconocidos temas del barroco europeo; talleres lúdico-educativos y de repostería, así como dos buffets de comida barroca, a cargo de la especialista María del Refugio García Castañeda.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí