México, 15 Dic (Notimex).- Aprender a crear objetivos profesionales para identificar cuál es la situación laboral actual que se atraviesa, es un primer paso para impulsar una carrera profesional, aseguró la especialista del portal de empleo Bumeran, Ivonne Vargas.
Y es que actualmente, sólo 13 por ciento de los empleados reconoce trazar y escribir objetivos para maximizar su potencial a corto plazo, de acuerdo con la encuesta Impacto de los Objetivos Smart, de la consultora Leadership IQ.
Ante ello, señaló en un comunicado, que es necesario que los profesionales aprendan a crear objetivos SMART-S (específicos, realistas, medibles).
Para ello, detalló, que es necesario ser específico, lo que implica ser detallista en explicar en qué consiste esa meta y qué recursos se tienen o no para alcanzarla.
El objetivo a cumplir tiene que ser medible, lo que aumentará la posibilidad de que éste se logre y alcanzable, lo que significa que haya posibilidad de cumplir la meta sin que genere frustración.
Asimismo, la propuesta debe alinearse a su perfil, e intereses personales y profesionales, además es necesario que incluya una fecha de cumplimiento y que una vez que esté definido el objetivo se comparta con la red de contactos profesional que tiene a su alcance.
Algunas sugerencias para empezar el 2017 con este ejercicio de objetivos es identificar oportunidades, debilidades y amenazas en el ámbito profesional, y a nivel de empresa; ampliar su red y apoyase en Internet; mejorar su experiencia en las bolsas de empleo y planear su renovación profesional.