COPARMEX realizará el 22 de septiembre la I Expo e-Commerce Experience

Buscan impulsar al sector que ha sido un pilar en la recuperación económica desde la pandemia de Covid19. El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022

17525

CARLOS GABINO CU UC

La COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana) y otros colaboradores anunciaron la I Expo e-Commerce Experience, programada para el 22 de septiembre, en el Centro Asturiano de Polanco, con el objetivo de impulsar aún más este sector, que ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación económica tras los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19.

 

El comercio electrónico ha experimentado un notorio auge en México, representando un valor de 528 mil millones de pesos en el año 2022. Una porción considerable de estas compras en línea se concentra en la Ciudad de México, donde aproximadamente un tercio de las transacciones se llevan a cabo.

 

Maximiliano Mercado Arriola, presidente de la comisión de e-Commerce de la COPARMEX CDMX, compartió estas cifras durante el anuncio del evento. Destacó que el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, especialmente impulsado por el cierre de tiendas físicas durante la pandemia. En los últimos cuatro años, el valor del mercado de comercio electrónico se ha triplicado, y solo en el año pasado aumentó en un 23% con respecto a 2021.

 

Por su parte, el presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas, enfatizó que el comercio electrónico ha llegado para quedarse y ha generado diversos ecosistemas de negocio a su alrededor para mejorar su funcionamiento. La Expo e-Commerce Experience busca impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas a unirse a esta tendencia y cadena de valor.

 

Según datos del Estudio de Ventas Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la Ciudad de México es la región con el mayor volumen de compras en línea en todo el país, concentrando el 33% del total. Además, eventos como HOT SALE han experimentado un crecimiento significativo a lo largo del tiempo, pasando de ventas por 375 millones de pesos en 2014 a ventas por 29,949 millones de pesos en 2023.

 

Maximiliano Mercado Arreola, titular de la Comisión de e-Commerce, mencionó que se espera un crecimiento a doble dígito para el sector en 2023. La población joven está impulsando este crecimiento, y más de 63 millones de personas en México realizaron compras en línea durante 2022. México se mantiene en el Top 5 de las naciones con mayor crecimiento en comercio electrónico minorista, a la par de mercados como los de Estados Unidos y Japón.

 

La Expo e-Commerce Experience contará con conferencias y una exhibición de servicios relacionados con el comercio electrónico. Se abordarán temas desde cómo establecer una página de mercado en línea hasta la logística de distribución física para satisfacer la demanda de los consumidores.

 

En conclusión, el comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento considerable, impulsado en parte por la pandemia de Covid-19. La I Expo e-Commerce Experience busca fomentar este sector y brindar oportunidades a las empresas para unirse a esta tendencia en constante crecimiento.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí