El “Coral Mexicano” en su 56° Aniversario y la “Banda de Guerra de la Policía Auxiliar del D.F.” engalanan la Ceremonia de Imposición de Doctorados Honoris Causa, de la UIAC, en la H. Cámara de Diputados de México.
Bajo la Dirección de Justino Altamirano González, “Coral Mexicano” con 56 años de Vida, participa en la Ceremonia de Imposición de Doctorados Honoris Causa, en la H. Cámara de Diputados, con un programa que incluye piezas como Sueño Imposible, Aleluya y Prontis H. entre otros.
Coral Mexicano fundado en el año 1956 por Maestro Ramón Noble Olivares, toma el nombre en 1959 de Coral Mexicano del Instituto Nacional de Bellas Artes. El Coral Mexicano se ha presentado siempre con éxito en los lugares más importantes de México y el mundo destacando el Carnegie Hall de Nueva York, Utah, E.U.A., la Academia Chigiana de Italia, Rusia, el Vaticano, entre otras. Asimismo, sus arreglos se han interpretado alrededor del mundo por una gran cantidad de agrupaciones en países de gran tradición coral como lo son Chile, Argentina, Perú, España, Rusia, Canadá, Cuba, etc.
Vielka McFarlane, José Tinoco y Jorge Fernández , serán Investidos como Doctores Honoris Causa por la Universidad UIAC, por el Rector institucional Rubén Ángel Manríquez Salas.
Vielka McFarlane, Presidenta y Directora de Celerity Educational Group de California, USA, ha dedicado su vida a la docencia y desarrollado centros de estudio para niños y jóvenes de bajos recursos en Estados Unidos. Con una trayectoria impresionante en la docencia y en el servicio, Vielka McFarlane viene a México a recibir este merecido reconocimiento, además de firmar convenios con diversas Instituciones para apoyar a Programas de Educación y atención a niños y jóvenes mexicanos. Vielka McFarlane, ha recorrido el mundo y siendo invitada por Presidentes de Países Latinoamericanos, para brindar apoyo a través de las organizaciones que ella representa para ayudar a niños de bajos recursos en estos países.
Jorge Fernández, escritor y periodista ha dedicado su vida al servicio de la comunidad desde diversas trincheras como la comunicación, educación, la movilización de los grupos vulnerables y la defensa de sus derechos humanos, en México y en USA, dejando huella en ambos lados de la frontera con eventos que serán históricos por la trascendencia de sus resultados. Con la Filosofía de Uniendo Voces, ha llevado información, entretenimiento y educación a nuestra gente a través del radio, la televisión, internet y periódico impreso, por más de 22 años y con el Principio “Por Amor a México” desde USA, por 12 años, realizado Congresos, Reuniones Binacionales, Desfiles, Eventos Artísticos Masivos, Programas Educacionales, Visitas a Presidentes de México y USA, con niños americanos y mexicanos, Visitas a Congresistas Americanos, con niños inmigrantes, para sensibilizar en ambos lados de la frontera de los derechos que los inmigrantes tienen en USA y deben ser respetados.