OTRA VISIÓN
por Jorge Fernández H.
hoy, lunes 29 de septiembre
CORAZON DE MÉXICO!
CORAZÓN DEL MUNDO!
Hoy celebramos el Día Mundial del Corazón.
Ese músculo invisible que nunca cesa, latiendo sin descanso, recordándonos que estamos vivos, que soñamos, que luchamos.
Cuidarlo no es un lujo, es una obligación de amor propio: tratarlo con respeto, prevenir antes de que emerja el dolor, sanar con tiempo antes de que el grito sea urgente.
Hoy también, en muchas comunidades, se honra al Arcángel San Miguel. Guerrero celestial que defiende la luz contra la oscuridad, símbolo de fe, de esperanza y de coraje. Para los creyentes, es un llamado en este día a elevar plegarias, a pedir auxilio en la batalla diaria.
Y celebramos el Día Nacional del Maíz.
Maíz: ese oro de nuestra tierra, ese pétalo de la raíz mexicana, esa bendición que nutre cuerpo, memoria y alma.
Parte de nuestra identidad.
Hoy, irónicamente, dependemos de importaciones para cubrir lo que nuestro campo debería producir.
Esa disonancia nos despierta: debemos sembrar más, valorar lo propio, honrar lo que somos.
Esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio pasos que ahora laten en el pulso nacional.
En Baja California Sur anunció la creación de 500 nuevas plazas para maestros y la construcción de una Universidad Rosario Castellanos, llevando esperanza a miles de jóvenes. Al mismo tiempo, concluyó su gira de rendición de cuentas, recorriendo 30 estados en un esfuerzo sin precedente para escuchar, informar y estar cerca de la gente.
Y con firmeza, dejó claro que la ley no es negociable frente a los poderosos, recordando que en México no debe haber impunidad.
En seguridad, el Secretario Omar García Harfuch continúa operando con inteligencia y determinación.
Las detenciones recientes de grupos dedicados al robo de combustible y al crimen organizado muestran que la estrategia no se limita a reaccionar, sino a desmantelar estructuras enteras que dañan al país.
En educación, Mario Delgado impulsa programas que dan certidumbre a jóvenes y comunidades, ampliando las oportunidades de aprendizaje con visión de largo plazo.
Desde Gobernación, Rosa Icela Rodríguez sostiene la estabilidad política mediante el diálogo constante, mientras que en economía, Marcelo Ebrard trabaja en nuevas alianzas para que México se fortalezca en el escenario global.
Mientras tanto, el viento cruza la frontera: las recientes declaraciones del Presidente Trump reviven tensiones diplomáticas y comerciales que impactan directamente nuestra seguridad y economía.Son señales que exigen prudencia, firmeza y visión de Estado.
Pero México no se debilita, México late con esperanza.
Late en cada campesino que labra su parcela al amanecer.
Late en cada maestro que enseña con pasión en aulas humildes.
Late en cada médico que salva vidas con sudor y entrega.
Late en cada mujer y cada hombre que no se rinde.
Somos un corazón indomable, un país que persiste cuando otros se doblan, que construye cuando otros dudan, que late cuando otros callan.
MÉXICO VIVE!!!
VIVA MÉXICO!!!