
Ciudad de México. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico mejor conocido como la APEC, se llevará a cabo en Gyeongju, Corea del Sur, el próximo mes de octubre.
”Para México, que busca impulsar sectores de alta tecnología a través de iniciativas como el Plan México, esta cumbre representa una oportunidad que no debería de dejar pasar”, comenta Blanca Vilá, académica de la UNAM y de la Universidad de Barcelona.
Corea del Sur intensifica los preparativos para acoger la cumbre de líderes del Foro APEC 2025, a 100 días del inicio de uno de los eventos diplomáticos más relevantes del año.
El 16 de julio, el presidente de Corea Lee Jae Myung envió las invitaciones oficiales a los mandatarios de las economías miembros del APEC, entre ellas México, Estados Unidos, y China.
El Foro no solo ofrecerá espacios de networking entre gobiernos y empresas mexicanas con grandes corporaciones globales, también pueden abrir puertas a la cooperación tecnológica y a la expansión de nuevos mercados.
“Además, representa una ocasión para fortalecer los lazos diplomáticos con Corea, un país que no solo destaca en industrias avanzadas, sino que también se perfila como un socio estratégico ideal para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y avanzar en la diversificación comercial”, comentó Vilá.
La participación en un evento internacional fuera del continente americano permitiría a México demostrar su liderazgo global y compromiso internacional”, agregó en entrevista.
“A diferencia de los BRICS, que ha sido señalado como un foro antiestadounidense, México puede participar en la APEC de Corea sin provocar tensiones con Estados Unidos”.
Los presidentes de Corea y México hablaron en la reunión del G7 sobre la posible participación de Claudia Sheinbaum en Seúl.
Fuente:
Fausto Pretelin Muñoz de Cote-https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/corea-invita-claudia-sheinbaum-foro-apec-20250728-770055.html