Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún cambia de fecha a marzo de 2021

117

Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún cambia de fecha a marzo de 2021

Luego de postergarse en dos ocasiones, se anunció que la Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo se realizará del 24 al 26 de marzo de 2021 en Cancún.

Cancún, QRoo.- Luego de postergarse en dos ocasiones, se anunció que la Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) se realizará del 24 al 26 de marzo de 2021 en Cancún.

En conferencia de prensa virtual, Gloria Guevara Manzo, presidenta del WTTC, dijo que se espera la participación de líderes de la industria del turismo procedentes de más de 60 países, entre directores generales de aerolíneas, cadenas hoteleras, aeropuertos, compañías de cruceros, agencias mayoristas, así como personajes de relevancia internacional como Tony Blair, ex primer ministro británico o Barak Obama, quienes han estado en ediciones anteriores de este encuentro.

No hay otro evento de esta magnitud a nivel mundial y por primera vez se realizará en México”, agregó.

También por primera vez el evento se realizará en un formato mixto, con más de 1000 participantes en forma presencial en el hotel Moon Palace de Cancún, así como un sinnúmero de conferencias virtuales a través de plataformas digitales.

El objetivo en torno al cual se convoca a toda la industria es la reactivación del turismo mundial, para lo cual se pretende que Cancún sea tomado como ejemplo de dicha reactivación bajo una nueva normalidad de protocolos sanitarios que demuestren que es posible reanudar los viajes y la industria de los congresos de forma segura, aseguró la también exsecretaria de Turismo en México durante el sexenio de Felipe Calderón.

Guevara Manzo expuso que hasta el momento se han perdido 143 millones de empleos en el sector turístico mundial, pero la cifra podría incrementarse hasta los 174 millones si no se eliminan las barreras a los viajes globales, lo que podría, además, derivar en una pérdida de 4,700 millones de dólares en la contribución del sector al PIB mundial.

Adelantó por último que durante los dos días que durará el encuentro se retomarán agendas de discusión que se originaron en la edición anterior de la Cumbre en Sevilla, España, como la  erradicación de la trata de personas, apoyo las mujeres estudiantes en su incorporación al mundo laboral, equidad de género y otorgamiento de créditos y capacitación a mujeres que dirigen pequeños y medianos negocios relacionados con el turismo.

Asimismo, se analizará la adopción de las nuevas tecnologías en esta industria como resultado de la crisis sanitaria mundial, entre otros temas como cambio climático y sustentabilidad.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí