La Dirección General de Televisión Educativa dio a conocer la oferta de nueve canales, que llevarán a los espectadores a través de televisión satelital, televisión abierta digital, televisión por cable y televisión por Internet.
En el portal de Televisión Educativa www.televisioneducativa.gob.mx se destaca que estos canales requieren de un decodificador para sintonizarse, pues son transmitidos en circuito cerrado.
Precisó que los canales son: Telesecundaria (canal 11 Red Edusat) y Telesecundaria+ (27); Tv Docencia (12) dirigido a la capacitación y actualización magisterial; e Ingenio Tv, que presenta una propuesta a un televidente que demanda contenidos dinámicos e inteligentes.
Además Telebachillerato (17), que muestra recursos para alumnos de nivel medio y medio superior que no pueden acudir a cursos presenciales; y Tele México (21), que presenta una mirada a las tradiciones mexicanas.
Otro canal es Tv Universidad (22), que ofrece al espectador series para formar al profesional con programas que refuerzan y propician el desarrollo de habilidades, capacidades y el aprendizaje en diversas áreas del conocimiento.
NOTIMEX