De la Fuente se reúne con cancilleres de Reino Unido y Canadá en cumbre del G7

El canciller mexicano participa en las actividades de la reunión ministerial, que se realiza en Ontario, Canadá

19

En el primer día de actividades de la reunión ministerial del G7 en OntarioCanadá, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión bilateral con la secretaria de Estado para Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido, Yvette Cooper, con quien dialogó sobre el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión entre ambos países, en el marco del Plan México.

Asimismo, la ministra expresó su interés en incrementar la colaboración en las áreas de energías renovables entre ambos países.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ambos funcionarios convinieron también en la relevancia del multilateralismo frente a los desafíos globales y en avanzar en un proceso de reforma de la Organización de las Naciones Unidas.

En este mismo marco, el secretario de Relaciones Exteriores se encontró con su homólogo coreano, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun. Corea es el cuarto socio comercial en México.

Ratificaron la importancia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), llevado a cabo en el país asiático, y el hecho de que México asumirá la presidencia en 2028. También hablaron sobre oportunidades de comercio e inversión en el marco del Plan México.

El titular de la SRE estuvo acompañado por el embajador Carlos Joaquín González y el cónsul general Porfirio Thierry Muñoz Ledo del Consulado General de México en Toronto.

Los cancilleres del G7 se reúnen el martes en Canadá, con Ucrania como tema principal de la agenda y con la esperanza de lograr unanimidad frente a la intrasigencia rusa, cuando las negociaciones están en un punto muerto.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos, se réunen en Niágara en su segunda cita de este año.

Esta vez, también están invitados los representantes de Sudáfrica, Australia, Brasil, India, México, Corea el Sur y Arabia Saudita.

Para Canadá, es importante favorecer también una conversación multilateral, en especial en este momento en un ambiente tan volátil y complicado”, dijo a la AFP el lunes Anita Anand, la ministra de Exteriores canadiense y anfitriona de la cumbre.

Sin embargo, la ministra, quien dice esperar la publicación de un comunicado final conjunto, se abstuvo de prometer avances concretos sobre Ucrania.

En las últimas semanas, el país ha sido blanco de ataques rusos intensificados contra sus infraestructuras energéticas, mientras que las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia están estancadas.

El tema de financiar las necesidades de Ucrania en los próximos años usando activos rusos congelados podría abordarse de nuevo durante este encuentro del G7.

Los diplomáticos del grupo se reúnen poco después de las nuevas sanciones que impuso en octubre Estados Unidos a las dos mayores compañías petroleras rusas -Rosneft y Lukoil-.

En la última cumbre del G7, sus líderes se limitaron al mínimo en el tema ucraniano sin lograr un consenso para endurecer su posición frente a Rusia, pese a la presencia del presidente Volodimir Zelenski.

Para Canadá, es importante favorecer también una conversación multilateral, en especial en este momento en un ambiente tan volátil y complicado”, dijo a la AFP el lunes Anita Anand, la ministra de Exteriores canadiense y anfitriona de la cumbre.

Sin embargo, la ministra, quien dice esperar la publicación de un comunicado final conjunto, se abstuvo de prometer avances concretos sobre Ucrania.

En las últimas semanas, el país ha sido blanco de ataques rusos intensificados contra sus infraestructuras energéticas, mientras que las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia están estancadas.

El tema de financiar las necesidades de Ucrania en los próximos años usando activos rusos congelados podría abordarse de nuevo durante este encuentro del G7.

Los diplomáticos del grupo se reúnen poco después de las nuevas sanciones que impuso en octubre Estados Unidos a las dos mayores compañías petroleras rusas -Rosneft y Lukoil-.

En la última cumbre del G7, sus líderes se limitaron al mínimo en el tema ucraniano sin lograr un consenso para endurecer su posición frente a Rusia, pese a la presencia del presidente Volodimir Zelenski. 

Articulo:Enrique Sánchez-https://www.excelsior.com.mx/nacional/de-la-fuente-se-reune-con-cancilleres-de-reino-unido-y-canada-en-cumbre-del-g7/1751082comscoreComplete

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí