La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que de ser aprobadas las reformas laboral y de transparencia gubernamental, México avanzaría entre 10 y 15 posiciones en materia de competitividad a nivel mundial.
México, 11 Sep. (Notimex).- En el documento semanal "Señal Coparmex", el presidente del organismo, Alberto Espinosa, refirió que el país ocupa el lugar 113 en prácticas de contratación y despido y el 121 en participación de la mujer en el mercado laboral formal.
Mencionó que al mes de agosto pasado había casi 16 millones de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para un universo de 50 millones de personas que desempeñan algún trabajo remunerado.
En este contexto, anotó, los más afectados por un mercado laboral rígido son los jóvenes, mujeres y discapacitados, quienes difícilmente reciben oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
Expuso que mientras la tasa de desempleo general en México es de 4.85 por ciento, la tasa entre los jóvenes es de 9.25 por ciento.
"Si queremos más empleos, se necesita que las empresas formales crezcan y se multipliquen. Tenemos que propiciar las condiciones necesarias para lograr un auge del emprendimiento y la inversión", planteó.
El dirigente patronal dijo que con las casi 500 iniciativas de reforma laboral que se han presentado en los últimos 15 años, lo que queda claro es que hay un consenso en la necesidad de un cambio de legislación, toda vez que la actual es de 1970.