Desarrollo Social destina más de tres mdp para apoyo a jornaleros

    64

     

    jorna-1024x683

    México, 25 Mar (Notimex).- Durante los ciclos de producción agrícola, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destina 307 millones de pesos en becas, programas de alimentación, albergues y otros apoyos para mejorar la calidad de vida de los campesinos.

    A través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas se brinda “atención integral, que contempla acciones en materia de alimentación, la expedición de becas escolares, apoyos al arribo de trabajadores del campo de 16 años o más y que encuentren refugio temporal para ellos y sus familias”, señaló la dependencia.

    Esta temporada de trabajo se espera que 21 mil menores de edad que acompañan a sus padres en la migración hacia las zonas agrícolas del país, se beneficien de los apoyos que el gobierno federal ofrece a 29 mil familias.

    Más de dos millones de jornaleros agrícolas trabajan diariamente y con sus familias suman 9.2 millones de personas; uno de cada cinco jornaleros son migrantes y de ese total 3.5 millones son niños, detalló Desarrollo Social en un comunicado.

    La dependencia precisó que durante el primer trimestre de 2015 el programa de Comedores Comunitarios atendió a 413 mil 787 jornaleros y familias, mediante 43 mil 470 establecimientos que dan dos alimentos diarios, y de diversos apoyos económicos para que los jóvenes puedan estudiar.

    “A su arribo a los albergues de la Sedesol, los jornaleros reciben apoyos por 800 pesos hasta por tres ocasiones al año, (máximo dos mil 400 pesos). Se trata de 155 mil 746 becas, 62 mil apoyos al arribo y 279 acciones de infraestructura”, abundó.

    El secretario José Antonio Meade Kuribreña ha señalado que se tiene una deuda con los jornaleros del país y sus familias, por lo que ha llamado a aplicar esquemas de colaboración con organizaciones sociales, empresarios agrícolas y autoridades locales.

    Destaca el ejemplo del albergue de Yurécuaro, en Michoacán, donde se han autorizado 20 proyectos con una inversión histórica de 10 millones 348 mil 806 pesos, de los cuales 9.8 por ciento (939 mil 875 pesos) han destinado a rehabilitar 40 dormitorios.

    Además se han destinado cinco millones de pesos para entregar mil 497 becas, mil 61 apoyos al arribo y 17 acciones de infraestructura, abundó la Secretaría de Desarrollo Social.

    Ese lugar recibe a cuatro mil 38 jornaleros agrícolas de mayo a octubre provenientes de Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y de la Meseta Purépecha de Michoacán, para trabajar principalmente en los cultivos de chile, tomate, jitomate, calabacita, cebolla, ejote, elote, garbanzo y melón.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí