Deslumbra Guadalupe Pineda a Bellas Artes

    95

    Deslumbra Guadalupe Pineda a Bellas Artes

     

    La cantante Guadalupe Pineda logró conjuntar en una noche lo mejor de la música clásica y popular en Bellas Artes. El recinto se rindió ante su espectacular voz, que dejó perplejos a los asistentes en un emotivo recorrido musical por los 35 años de carrera de la intérprete.

    México, 2 Sep. (Notimex).- La cita estaba pactada, y en punto de las 19:00 horas fueron llegando cientos de asistentes al Centro Histórico, entre quienes destacaban, Marco Antonio y Jorge Muñiz, así como el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para ser testigos de la mágica y anecdótica celebración.

    La intérprete salió al escenario ataviada en un vestido blanco con fiusha y con el cabello suelto para interpretar el primer tema de la velada, "Fina estampa", que logró satisfacer a los asistentes quienes no dejaron de manifestar su admiración con diversos "Bravos".

    "Es un placer, una alegría y un privilegio estar aquí con ustedes esta noche, quiero agradecer regresar a este recinto luego de muchos años. Me siento agradecida", mencionó Pineda, para dar la bienvenida a todos sus seguidores, quienes agradecieron las palabras.

    Para continuar con la celebración, la cantante interpretó cortes como, "Gracias a la vida", "Cómo fue", "Momentos" y "Amapola", que inundaron el ambiente de nostalgia, gracias a la romántica actuación de Pineda y a su cálida tesitura vocal.

    El recital continuó con temas clásicos que demostraron la espectacular voz de la jaliciense como "La habanera", que logró dejar fascinada a la asistencia, gracias a la voz de soprano que la artista posee. A este corte le siguieron otros igual de espectaculares como "Frenesí", "Piel canela", "Alma mía" y "El día que me quieras".

    El toque mexicano llegó de manos de las canciones "Sabor a mí", "Con todo el corazón", "Ódiame" y "Deja que salga la luna", de las que mencionó que "son canciones nuestras, canciones mexicanas que le han dado la vuelta al mundo".

    Este recorrido musical llegó a su fin con la entonación del himno "Te amo", que pese a la solemnidad del recinto, logró que los cimientos retumbaran debido a los cientos de aplausos, porras y gritos que recibió Guadalupe pineda, quien no reparó en agradecer a todos los asistentes.

     

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí