Panamá ve en México a una figura importante en su estrategia local para el combate regional del narcotráfico, por lo cual busca mayor cooperación con el país del norte, afirmó hoy el ministro de Seguridad panameño, José Raúl Mulino.
En declaraciones a Notimex, Mulino reconoció que tanto su país como México son puntos claves en el trasiego ilegal de drogas desde Colombia hacia Estados Unidos, el mayor consumidor de estupefacientes.
Por ello indicó que su gestión está empeñada en conseguir los fondos necesarios para que el país del istmo pueda conectarse a la Plataforma México (*) el sistema de interconexión para la generación de inteligencia operativa contra el crimen organizado de ese país.
Mulino explicó que para crear esta unidad en Panamá se requiere de una infraestructura tecnológica, que tiene un importante costo.
"Panamá va a estar conectada; estoy trabajando para conseguir los fondos para que al término de mi gestión (la unidad) esté terminada en Panamá, de lo contrario si no tienes la conexión no puedes (interactuar)", comentó el funcionario.
Panamá es considerado un país de tránsito de las drogas que desde Colombia son transportadas por diversas rutas hacia Estados Unidos, con escalas en las naciones centroamericanas y México.
Las autoridades decomisaron en 2011 unas 40 toneladas de cocaína, 16 toneladas menos que en 2010, mientras este año, los decomisos ascienden a unas siete toneladas, según cifras oficiales.
En 2012 "vamos a tener muchos menos" kilogramos decomisados, dijo Mulino al adjudicar la reducción a la estrategia panameña contra el narcotráfico basada en la colocación de varias bases aeronavales, sobre todo en el litoral del océano Pacífico.
Según las autoridades, con la vigilancia desde esas instalaciones, los narcotraficantes fueron forzados a alejarse de las costas panameñas y buscar otras rutas para trasegar las sustancias ilícitas.
Señaló que han detectado rutas y nuevas modalidades para el transporte, incluso a pie desde la selvática provincia de Darién (Pacífico) hacia las costas del Caribe, donde los cargamentos son esperados para su transporte hacia el norte.
Indicó que las "buenas" carreteras facilitan los trasiegos desde costas del Pacífico hacia humildes pueblos de las montañas para luego buscar las costas del Atlántico.