Día de la Mujer 2025: Actividades y conciertos gratis en CDMX todo marzo

Clara Brugada indicó que uno de los ejes del festival será el reconocimiento de las mujeres rockeras de la capital, con lo que comenzarán las actividades en marzo

295
Día de la Mujer 2025: Actividades y conciertos gratis en CDMX todo marzo
Mujeres en un evento en la Ciudad de México. Cortesía FB: Clara Brugada
  • Habrá más de 150 actividades en 23 sedes durante todo marzo. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento del festival “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad“, una iniciativa que busca visibilizar y fomentar la participación de las mujeres en la cultura y las artes con más de 150 actividades en 23 sedes durante marzo.

“Es tiempo de las mujeres que luchan todos los días en sus hogares y fuera de ellos, de las que rompen con estereotipos, de mujeres jóvenes, estudiantes, científicas; de las que cantan, hacen poesía, bailan y de las que dicen: aquí estamos presentes”, afirmó Brugada Molina durante la presentación del festival.

“Equidad en el entretenimiento”

Por su parte, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, resaltó que el festival promueve la equidad en el entretenimiento. Las actividades incluyen exposiciones, obras de teatro, conciertos y charlas sobre el papel de las mujeres en la cultura.

Clara Brugada indicó que uno de los ejes del festival será el reconocimiento de las mujeres rockeras de la capital, con lo que comenzarán las actividades en marzo:

Sábado 1 de marzo

  • Entrega de reconocimientos a mujeres sobresalientes en la escena del rock, en el Museo de la Ciudad de México a las 12:00 horas.
  • “Sirenas al Ataque”, un concierto en homenaje a figuras icónicas como Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets; con la participación de bandas como Las Ultrasónicas, Baby Bátiz y Jezzy P., en el Monumento a la Revolución a las 18:00 horas.

Miércoles 5 de marzo

  • En la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli a las 19:00 horas.

Sábado 8 de marzo

  • En el Faro de Aragón se inaugurará una exposición de carteles de cine mexicano con perspectiva de género.
  • En el Faro Tláhuac se presentará a La Perla Bogotá y a las raperas Mare Advertencia y Ximbo.
  • La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá un concierto a las 18:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Domingo 9 de marzo

  • La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá un concierto a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Viernes 28 de marzo

  • El Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta se presentará en el Pabellón Escénico Chapultepec a las 16:00 horas.

Sábado 29 de marzo

  • Se proyectarán los documentales “Música silenciada”, “Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia” y “El Tutifruti: el tiempo del underground” en el Tianguis del Chopo, a las 13:00 horas.

Exposiciones

  • “Mujeres en el Ejército” en la Galería Abierta Gandhi en Chapultepec, del 6 de marzo al 20 de abril.
  • “Es Mujer” en la Galería Abierta Grutas de Chapultepec, del 7 de marzo al 27 de abril.
  • Material fotográfico del Colectivo Mexican Women Photographers en el Museo de la Ciudad de México, en la que participaron 56 mujeres; estará en exhibición de 1 de marzo al 29 de junio.
  • Obras pictóricas y escultóricas sobre el papel de las mujeres en el Museo Nacional de la Revolución a partir del 7 de marzo.
  • Dos exposiciones sobre la violencia contra mujeres y niñas en el Museo Archivo de la Fotografía, desde el 27 de febrero.

Obras de teatro

  • “Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”, en el Teatro Sergio Magaña, del 27 de febrero al 9 de marzo.
  • “Flor o fruto”, en el Teatro Sergio Magaña, obra de danza con funciones los fines de semana del 8 al 23 de marzo.
  • “Inmarcesibles”, en el Teatro Benito Juárez, del 5 al 9 de marzo.
  • “Un lugar sin fin”, en el Teatro Benito Juárez, del 13 al 16 de marzo.

Cine

El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México convoca al Rally Violeta:

  • Pueden participar niñas y adolescentes.
  • Hacer un cortometrajes de uno a tres minutos con celular o tableta.
  • Tema: lo que significa ser niña y adolescente en la capital.

Otras actividades a considerar

  • Dentro de la Red de Faros se realizarán conciertos de bandas lideradas por mujeres, talleres de bordado, pintura y charlas sobre salud reproductiva.
  • El Zócalo capitalino será escenario de la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de Sabina Berman, con 18 funciones de entrada libre, de jueves a domingo.
  • El camellón de Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, albergará la exposición fotográfica “Las dos Cassandras”.
  • Muestra fotográfica, proyecciones de cine y un conversatorio sobre violencia de género en el Ágora Galería del Pueblo a partir del 6 de marzo.

Para más información, puedes consultar la cartelera completa dando CLIC AQUÍ.

Fuente:

El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/dia-mujer-2025-actividades-conciertos-gratis-cdmx-marzo-20250301-748482.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí