En su cuenta personal de Twitter, Mario Delgado argumentó que no había recibido la notificación del juzgado respecto a la suspensión para la designación del titular de Procuraduría de Defensa del Contribuyente.
La Tercera Comisión Permanente del Congreso de la Unión suspendió el proceso para la designación del titular para la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), tras un apercibimiento del Poder Judicial de la Federación, el cual recordó a los legisladores que en días pasados se otorgó la suspensión de dicho procedimiento ante un amparo que se interpuso.
“Les informo que el día de ayer, 27 de junio de 2020, recibí en el correo electrónico institucional y en mi carácter de presidente de la Tercera Comisión de Trabajo de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un requerimiento de cumplimiento, enviado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, relativo al incidente de suspensión en el amparo 558/2020 (…) les informo que queda suspendido el procedimiento para la designación de la titularidad de la Prodecon”, informó el diputado morenista Mario Delgado en un comunicado emitido este domingo 28 de junio.
A través del documento enviado al legislador, el Poder Judicial apercibió a Mario Delgado y le recordó que el desacato de la medida cautelar que fue emitida la semana pasada puede generar una sanción de tres a nueve años de prisión, multa de cincuenta a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar cargos públicos, de acuerdo con la Ley de Amparo.
El viernes 26 de junio, la Tercera Comisión Permanente del Congreso de la Unión sesionó y entrevistó a los tres candidatos para para dirigir la Prodecon: Martha Patricia Jiménez Oropeza, Ricardo Rodríguez Vargas y Carlos Alberto Puba Bolio.
Sin embargo, un día antes se dio a conocer el juicio de amparo 558/2020 en donde se concedió provisionalmente la medida cautelar con fines suspensivos y conservatorios, para evitar que se continúe con los actos o procedimientos relativos a la designación del ombudsman fiscal.
“El quejoso, en su calidad de contribuyente, considera que el oficio mediante el cual el Ejecutivo Federal propone a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la terna de candidatos para ocupar el cargo de Procurador de la Defensa del Contribuyente, afecta su esfera jurídica, puesto que -desde su perspectiva- los candidatos propuestos no cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 7 de la ley orgánica de esa institución, en contravención al principio de legalidad”, se lee en el documento.
La terna que se propuso para titular de la Prodecon ha generado críticas debido a que varias instituciones, academias y expertos en el tema han apuntado que los funcionarios propuestos no cuentan con la experiencia para dirigir al ombudsman fiscal.